El Proyecto precisa las obras requeridas para el estacionamiento de los camiones silo que transportan cal hidratada, el que consistirá en una losa de hormigón armado de 380 [m2] de superficie, la cual permitirá conectar los camiones con el silo de 100 [m3] existente, tal como fue aprobado en el Proyecto Original. Igualmente, se instalarán señaléticas viales necesarias para el lugar donde se ejecutará el Proyecto, al interior de la Central Térmica Mejillones. Estado: Resuelta
EnlaceEl Proponente requiere reubicar el área de reforestación contemplada en el Plan de Manejo Forestal, asociado a la RCA 410/2003 del Proyecto "Segunda Pista Aeropuerto Arturo Merino Benítez" con el objetivo de disponer de mayores superficies para la implementación de obras de infraestructura complementaria, necesarias para satisfacer la operación actual y futura del Aeropuerto. Estado: Resuelta
EnlaceModificación del área de la concesión Brazo de Hojeda. El proyecto fue evaluado bajo el nombre ¿SECTOR ESTERO POCA ESPERANZA, BRAZO DE HOJEDA, COMUNA DE NATALES, PROVINCIA DE ÚLTIMA ESPERANZA, XII REGIÓN N° PERT. 207122058.¿ Estado: Resuelta
EnlaceSe contempla aplicar medidas agronómicas utilizando una metodología similar a la indicada en los respectivos PICV de los proyectos, e incorporar una variedad de especies de semillas a estas líneas, que permitan garantizar una efectiva recuperación de las áreas ya intervenidas. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto de extracción contempla un volumen total removible de 38.427 [m3] y un plazo máximo de desarrollo de 12 meses, abarca un área de 1,0 [ha] y se emplaza en las coordenadas N: 5.812.461 [m] y E: 654.292 [m], según el sistema de coordenadas UTM Datum WGS 84 Huso 18 H. El proyecto se ubica en un sector rural y a 15 [km] de la Comuna de Cañete a través de la Ruta P-560, específicamente en la localidad de Cayucupil. Estado: Resuelta
EnlaceEl cambio que sustenta este análisis corresponden a tres ajustes: i) cambio en los pozos de inyección del efluente proveniente de la Planta de Tratamiento de Osmosis Inversa (PTOI), ii) un aumento del caudal promedio anual de inyección de 3,8 l/s a 5,2 l/s, y iii) nuevo diseño de la piscina de evaporación principal. Estado: Resuelta
EnlaceLos principales cambios y actualizaciones al Proyecto Optimización de Celdas Electrolíticas, son los siguientes: - Aumento gradual de la producción de cobre electrolítico a 420.000 ton/año, - Eliminación del proceso completo de descobrización parcial/total y del sistema de captación, lavado y extracción de gases en la Planta de Tratamiento del Electrolito, y - Actualización de la cantidad de laminilla de plomo generada por el proceso. Estado: Resuelta
EnlaceSe consulta sobre la pertinencia de ingreso al sistema de evaluacion ambiental por la necesidad de incluir opciones alternativas a los detergentes y desinfectantes autorizados por la RCA 769/2012. los que actualmente se encuentran autorizados son el Duplalim y VQ 2000, se plantean como opciones de similares características el Triofas y Germisan (desinfectantes) y BioPower y Tonalim (detergentes). Además se consulta por la posibilidad de incorporar la formalina (Aqualife Formalina de centrovet) Estado: Resuelta
EnlaceRECUPERACION, RECICLAJE Y VALORIZACIÓN DE ENVASES Estado: Resuelta
EnlaceExtracción de áridos sector Traitraico Rol 601-689 Estado: Resuelta
Enlace