10175 Resultados
INCORPORACIÓN ALMACENAMIENTO ACIDO SULFÚRICO ADICIONAL ESTANQUE SEMIRREMOLQUE MOD. RCA. 12Y43/2011
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Instalación de nuevo lugar de almacenamiento en dos estanques semirremolques para ácido sulfúrico en Planta Golden Omega. Estado: Resuelta

Enlace
PROYECTO DE AMPLIACIÓN DE CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El Proyecto Ampliación de Capacidad de Almacenamiento de Planta San Bernardo consiste en la ampliación de la capacidad de almacenamiento, para el reemplazo del actual almacenamiento que se está realizando en bodegas externas. Es importante mencionar que esta ampliación no representa un aumento en la producción de la Planta San Bernardo, sino una optimización y mejora de las condiciones de almacenamiento, específicamente en la bodega de materias primas y bodega de productos terminados. Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACIÓN DE USO DE BODEGA DE INFLAMABLES A BODEGA DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Conforme a RCA 282/2002 y RCA 895/2009, Planta Lampa cuenta con bodega de 900 m2 para uso exclusivo de sustancias inflamables, respecto de la cual se pretende dar uso para almacenamiento general de sustancias con características de peligrosidad. Estado: Resuelta

Enlace
CONSERVACIÓN DE LA RED COMUNAL, OBRA DE EMERGENCIA DEMOLICIÓN PUENTE NICOLÁS NARANJO ANTIGUO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Demolición del puente Nicolás Naranjo y disposición de escombros de hormigón, en zanja de 250 m3 aledaño al río El Tránsito Estado: Resuelta

Enlace
OPTIMIZACIÓN DE LA PLANTA DE OSMOSIS INVERSA Y PISCINA DE EVAPORACIÓN FAENA LA COIPA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El Proyecto está conformado en los siguientes ajustes: i) cambio en los pozos de inyección del efluente proveniente de la Planta de Tratamiento de Osmosis Inversa (PTOI), ii) un aumento del caudal promedio anual de inyección de 3,8 l/s a 5,2 l/s, iii) nuevo diseño de la piscina de evaporación principal y iv) no incorporar las columnas adicionales de intercambio catiónico, en el sistema de tratamiento propuesto. Estado: Resuelta

Enlace
EXPLOTACIÓN DE EMPRÉSTITO UBICADO EN LA RUTA 27 CH EN EL KM 7,1
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto consistirá en la extracción de áridos a un ritmo de 875 m3 mensuales y un total de 10.500 m3 de material a remover durante toda la vida útil del proyecto. El proceso consistirá en la extracción de material árido mediante retroexcavadora, luego el retiro y transporte del material se realizará mediante camión tolva. El proyecto tendrá una vida útil de 12 meses. Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACIONES AL PROYECTO PROSPECCIÓN MINERA VICUÑA, SECTOR TAMBERÍAS
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Reemplazo de campamento proyectado en sector chileno, por campamento existente en territorio argentino.y modificación a las vía de acceso, la que se llevará a cabo desde Argentina Estado: Resuelta

Enlace
EXTRACCIÓN DE ÁRIDOS EMPRESTITO LASTRERO, SECTOR BOCATOMA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

extracción por un volumen de 58.973 m3 distribuida en un volumen mensual de 4.914 m3 en un área de 7.800 m2 por un periodo de 12 meses Estado: Resuelta

Enlace
EXTRACCIÓN DE ARIDOS, RUTA A-141, KM 1.600, CAMINO LOCALIDAD DE COPAQUILLA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Extracción de Aridos Estado: Resuelta

Enlace
INSTALACIÓN SISTEMA AGUA POTABLE RURAL SECTOR LIUMALLA, VILLARRICA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Instalación Sistema de Agua Potable Rural para 139 beneficiarios en el sector Liumalla en la comuna de Villarrica Estado: Resuelta

Enlace