10175 Resultados
MODIFICACIÓN DE OBRAS EXTRACCIÓN E INSTALACIONES ASOCIADAS ROMERALCILLO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El Proyecto consiste en la extracción de aproximadamente 480.000 m3 de material árido, considerándose 64.500 m3 de material de rechazo que se devuelve a su sitio de origen, extrayéndose efectivamente 415.500 m3 de áridos.El proyecto extracción de áridos, cuya fase de explotación se inició durante el primer semestre del año 2016, requiere la implementación de operaciones y obras anexas al proceso productivo, que garanticen su continuo funcionamiento bajo altos estándares de seguridad. Estado: Resuelta

Enlace
PMGD FOTOVOLTAICO DON HERNAN
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El Proyecto consiste en la instalación y operación de un parque fotovoltaico de 3 MWp de potencia nominal, cuyo objeto es la generación de energía eléctrica mediante conexión a la red de distribución eléctrica con el fin de aportar a satisfacer la creciente demanda energética de la red. Estado: Resuelta

Enlace
EXTRACCIÓN DE ÁRIDOS HIJUELA N°304, NVA. IMPERIAL
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Extracción de áridos en el sector denominado Traitraico Rol 601-518 Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACIÓN BALSAS JAULAS EN CES 212103062
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Se consulta sobre cambio en el número de balsas jaulas y de sus dimensiones . de 24 jaulas de 30x30x17 a 32 de 30x30x18. Estado: Resuelta

Enlace
CONSTRUCCIÓN DE CANAL DE 1.9 M3/S, PARA ENTREGAR AGUA POR 5 MESES PARA GENERACIÓN ELÉCTRICA A MINI C
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto considera cambios al proyecto el proyecto ¿Generadora Eléctrica Roblería¿, que fue calificado ambientalmente favorable mediante RCA N°187, de fecha 01 de octubre de 2010. Estos cambios que se proponen corresponden a la construcción de un canal entubado, en tubería de HDPE de 1.2 a 1.4 m de diámetro para conducir agua del Estero Nacimiento en los meses de mayo, junio, julio, agosto y septiembre, período en el canal trae mayor cantidad de agua producto de las lluvias. Estado: Resuelta

Enlace
INSTALACIÓN DE SISTEMA DE EXTRACCIÓN DE MORTALIDAD LIFT UP
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto consiste en la instalación de u sistema para la extracción de mortalidad en las balsas jaulas, denominado Lift Up,,como alternativa a la extracción de mortalidad mediante buceo, en el Centro de Engorda de Salmones (CES) denominado para efectos de esta Consulta "CES Cárceles". Estado: Resuelta

Enlace
GADASER SERVICIOS INTEGRALES.
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Centro de fotocopias, importaciones y exportaciones, librería, prestación y servicios. Estado: Resuelta

Enlace
AUMENTO EN LA CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO EN LA ESTACIÓN DE SERVICIO SHELL ESTACIÓN CENTRAL
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El ¿Proyecto original¿ tuvo por objeto la instalación de un nuevo estanque de almacenamiento de combustibles líquidos tipo kerosene de 19.9m3 de capacidad en la estación de servicio, con la finalidad de aumentar la capacidad de almacenamiento de combustibles a 126.9m3, con la nueva modificación a realizar se agregaran dos nuevos estanques de 70m3 en total, lo que levara a una capacidad de almacenamiento de 199.6m3. Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACIÓN MINI CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE PASADA RÍO NALCAS
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Solicita modificar los considerandos 3, 3.2, 3.3.4 y 3.4 de la Resolución Exenta N°420 de fecha 11 de septiembre de 2009, emitida por la Comisión Regional del Medio Ambiente de la Región de Los Lagos. (ver detalle en el punto IV de la pertinencia). Estado: Resuelta

Enlace
POSTERGACIÓN INDEFINIDA INICIO ETAPA DE OPERACIÓN PROYECTO EXTRACCIÓN DE ÁRIDOS POZO SILVA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

La vida útil del proyecto Extracción de Aridos Pozo Silva se estimó en 12 meses, iniciándose la fase de construcción en julio del 2015, no llegando a ejecutarse la etapa de operación debido a que la Ruta 5 Norte en el sector donde se ubica el sitio arqueológico de El Olivar y donde se pretende utilizar los áridos del pozo, no ha sido liberada por el Consejo de Monumentos Nacionales, siendo necesario postergar de forma indefinida el inicio de la Etapa de Operación del proyecto. Estado: Resuelta

Enlace