10175 Resultados
CONJUNTO HABITACIONAL VICTOR VERGARA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Conjunto Habitacional tipo social, el cual se desarrollara en la Comuna de Quillota, está ubicado en Zona Quinta, contempla la construcción de 249 viviendas vulnerables, las cuales se componen de 236 departamentos, 12 viviendas y 1 vivienda para discapacitado. Estado: Resuelta

Enlace
ALTERNATIVA DE TRANSPORTE DE CONCENTRADO DE COBRE, MEDIANTE SISTEMA BIMODAL
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

La modificación de proyecto materia de la presente consulta, consiste en incorporar como alternativa un sistema de transporte bimodal (camión-ferrocarril), el cual permitiría transportar mediante ferrocarril las tolvas con concentrado de cobre en el trayecto emplazado en la Región de Valparaíso (el trayecto dentro de la Región Metropolitana continuará cubriéndose mediante transporte en camiones). Estado: Resuelta

Enlace
PLANTA DE TRATAMIENTOS DE MINERALES MAGALY
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El principal objetivo de Planta de Tratamiento Magaly es el procesamiento de minerales de cobre, oro, plata y otros minerales, mediante el proceso de flotación obteniendo como producto final concentrados de estos mismos minerales. Esta planta fue construida el año 1987 por la Sociedad Contractual Minera Jode Ltda., posteriormente fue vendida a Compañía Minera Auco Ltda., quien finalmente la venda a Empresa Minera Patricio Gatica Rossi E.I.R.L. Estado: Resuelta

Enlace
PLANTA DE RECICLAJE DE RESIDUOS PELIGROSOS
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto consiste en habilitar una de Planta de Reciclaje de Residuos Peligrosos, en adelante "residuos", provenientes de los procesos productivos en la industria acuícola, agrícola, foresta! y mecánica entre otras, con el objetivo de dar cumplimiento a la normativa ambiental vigente, articulo 86B del D.S. N° 148/03 Reglamento Sanitario Sobre Manejo de Residuos Peligrosos del Ministerio de Salud, promoviendo así la prevención y la valorización de los residuos Estado: Resuelta

Enlace
CONSULTA PERTINENCIA INGRESO PARQUE FOTOVOLTAICO EL CHINCOL
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto denominado ¿Parque Fotovoltaico (PFV) El Chincol¿ consiste en la construcción, operación y cierre de una central de generación fotovoltaica con una potencia máxima de 3 MW. Los excedentes de energía serán inyectados al Sistema Interconectado Central (SIC). Estado: Resuelta

Enlace
INSTALACIÓN TORRE DE TELECOMUNICACIONES SITIO NEWPOLI301F1 LAGUNA DEL MAULE SAN CLEMENTE
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto consiste en la instalación de una radioestación base de telecomunicaciones, en el sector de la Ruta Internacional 115-CH, Paso Fronterizo Pehuenche, comuna de San Clemente, Región del Maule, con el objeto de cumplir con las obligaciones establecidas en las Bases del Concurso Público Para Otorgar Concesiones De Servicio Público De Transmisión De Datos en las Bandas De Frecuencia 713-748 Mhz y 768-803 Mhz, asignada a Telefónica Móviles Chile S.A. Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACIÓN ¿CANAL COCKBURN, ISLA TIERRA DEL FUEGO, PENINSULA BRECKNOCK, N°PERT: 207123004¿
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Pertinencia aborda la utilización de Net Coating, antifouling para producción de Salmón, amigable con el medio ambiente en centro de cultivo ¿Canal Cockburn, Isla Tierra del Fuego, Peninsula Brecknock, N°PERT: 207123004 Estado: Resuelta

Enlace
SIST. BIMODAL DE TRANSPORTE DE CONC. DE COBRE A BODEGAS DE ACOPIO DE PVSA POR CAMIONES Y TRENES
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

La presente Consulta de Pertinencia de Ingreso al SEIA consiste en un ¿Sistema Bimodal de Transporte de Concentrado de Cobre a las Bodegas de Acopio de PVSA, por Camiones y Trenes¿ (en adelante, el ¿Proyecto Sistema Bimodal¿), el cual plantea una modalidad alternada y/o eventualmente simultánea de transporte de material por medio de camiones y/o trenes según sea el caso, modificando lo señalado en la RCA Nº 09/2010 y en la Carta N° 170/2012, tal como se explica en el presente documento. Estado: Resuelta

Enlace
CONSTRUCCIÓN PISTA ATLÉTICA IQUIQUE
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Transformar el terreno en un recinto exclusivo para el atletismo, lo que incluye reponer la actual pista atlética, construir camarines y baños y las demás instalaciones para desarrollar todas las disciplinas de dicho deporte, actualmente el terreno corresponde a una cancha de fútbol de tierra, rodeada de una pista de atletismo de ceniza las cuales se encuentran en completo abandono, dicho terreno está ubicado junto al Instituto del mar en el sector de Bajo Molle en la comuna de Iquique. Estado: Resuelta

Enlace
PROYECTO REUBICACIÓN Y REDUCCIÓN EN LA CAPACIDAD DE LA PTAS FASE DE OPERACIÓN DE LA S/E KAPATUR
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Las modificaciones que se requieren incorporar son la disminución de la mano de obra en fase de operación y por consiguiente una menor generación de residuos líquidos domésticos. Estado: Resuelta

Enlace