10175 Resultados
CAMBIO SECTOR ASFALTO POR ADOCRETO, MOD. RCA NRO. 055, CONSTRUCCIÓN COMPLEJO FRONTERIZO CHUNGARA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Reemplazar parte de la carpeta asfáltica en la zona del patio de maniobra de acceso a la zona de aforo y control de cargas del complejo fronterizo Estado: Resuelta

Enlace
CONJUNTO HABITACIONAL FRUTILLARES DE TOMÉ
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Proyecto Inmobiliario Estado: Resuelta

Enlace
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFLITRACIÓN DE RILES - PLANTA DE PRODUCCIÓN DIANA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El cambio propuesto consiste en reemplazar y mejorar el actual sistema de infiltración, por uno de mejor calidad y efectividad. El sistema propuesto mantiene la misma área y caudal de riles aprobados, pero mediante la implementación de dos módulos de infiltración. Estado: Resuelta

Enlace
INCORPORACIÓN DE ESTRUCTURAS DE CULTIVO (BALSAS JAULAS DE ACONDICIONAMIENTO)
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El titular desea incorporar temporalmente nuevas estructuras de cultivo (balsas jaulas) más pequeñas con el propósito de brindar una adaptación adecuada a los peces provenientes de la o las Pisciculturas. Estado: Resuelta

Enlace
ALMACENAJE Y MANTENCIÓN DE CONTENEDORES MARITIMOS.
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Esta actividad corresponde a la recepción, almacenaje (acopio), mantención y/o reparación, preparación y despacho de unidades de contenedores marítimos para carga general y refrigerada, según requerimientos de clientes. Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACIÓN A LOS PROYECTOS
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Se contempla aplicar medidas agronómicas utilizando una metodología similar a la indicada en los respectivos PICV de los proyectos, e incorporar una variedad de especies de semillas a estas líneas, que permitan garantizar una efectiva recuperación de las áreas ya intervenidas. Estado: Resuelta

Enlace
PROYECTO MINERO MARIA ALESSANDRA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El Servicio Nacional de Geología y Minería, me ha solicitado consultar al SEA si el "Proyecto Minero María Alessandra", requiere de una declaración de impacto ambiental. Este proyecto tiene una proyección máxima de explotación de 3.000 t/mes, por lo que es un proyecto de pequeña minería. No se utilizarán químicos, no vive gente en el sector y no hay cultivos. Conforme a la letra g art. 3 del Reglamento del SEIA, solo deberán someterse al SEIA los proyectos mineros cuya capacidad sea superior a Estado: Resuelta

Enlace
GRANJA SOLAR PIEDRA VERDE 3MW
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto consiste en la construcción e implementación de un parque solar fotovoltaico en la IV región, comuna de Combarbalá con una capacidad de generación nominal de energía de 2.99 MW, el cual finalmente será conectado a una línea de distribución eléctrica de 13.2 Kv, conectada al alimentador de El Sauce, propiedad de CONAFE. Estado: Resuelta

Enlace
AEROGENERADOR RÍO PÓLUX
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto consiste en la instalación de un aerogenerador Unison U50 a 10,4 km en línea recta en dirección SSE de la ciudad de Coyhaique para su posterior venta a terceros. Éste tiene capacidad máxima de generación de 750 kW de potencia y una conexión en líneas de menos de 23 kV, que no contempla el uso de otras fuentes de energía. Su instalación favorecerá el desplazamiento del Diesel de la matriz de generación, lo que resulta en una disminución de las emisiones atmosféricas. Estado: Resuelta

Enlace
DRENAJE SUPERFICIAL ESTANCIA PRIMAVERA LOTE 3A
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Drenaje superficial de 175 hectáreas en Estancia Primavera Lote 3A, comuna de Laguna Blanca Estado: Resuelta

Enlace