10175 Resultados
EDS TEMUCO SALIDA SUR
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

REMODELACION ESTACION DE SERVICIO COPEC EXISTENTE Estado: Resuelta

Enlace
CONSTRUCCIÓN PLAN MAESTRO PARQUE HUMEDAL LOS BATROS
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

parque humedal los batros Estado: Resuelta

Enlace
INCORPORACION SISTEMA DE ENSILAJE CENTRO JONSHON
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

incorporación de una alternativa para el manejo de las mortalidades del proyecto evaluado bajo el nombre de ¿CENTRO DE CULTIVO DE SALMÓNIDEOS, CANAL VALDES, PUNTA JONSHON, COMUNA DE NATALES XII REGIÓN N° PERT 207122057¿, Estado: Resuelta

Enlace
COMPLEJO DEPORTIVO Y TURISTICO CORDILLERAS LIMITADA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Un proyecto idealizado en fomentar la práctica deportiva el aire libre, sin construcciones de edificaciones, sin la transformación del bosque nativo. Sin la implementación de energía eléctrica, aprovechando las características naturales del terreno en su totalidad, así nació el Complejo Deportivo y Turístico Cordilleras Limitada. Manteniendo su característica actual de unos de los únicos terrenos privados preservados de la zona, generando ganancia sin que sea necesaria su modificación natural. Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACION ESTRUCTURAS DE CULTIVO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

MODIFICACION ESTRUCTURAS DE CULTIVO RCA 053 DE 2008 Estado: Resuelta

Enlace
CONSTRUCCIÓN CENTRO DE ACOPIO Y SECADO DE LEÑA PARA COYHAIQUE
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El Centro de Acopio y Secado (CAS) secará leña mediante galpones que utilizan energía solar, tendrá además una zona de recepción-despacho y ensacado, y un patio de secado al aire libre. Consta de 3 etapas de construcción en base a la producción de leña seca por año. La Etapa 1 contempla aprox. 28.000 m3 de leña por año, llegando a 100.000 m3 en su Etapa 3. La Etapa 1 tiene fecha estimada de construcción finales del 2017, las otras etapas no tienen fecha estimada de construcción aún. Estado: Resuelta

Enlace
RESTAURACION DE EDIFICIO PATRIMONIAL SIN AUMENTO DE SUP. CALLE COMPAÑÍA DE JESUS 2280, BARRIO YUNGAY
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Remodelación de Edificio ubicado en sector declarado ZONA TÍPICA , sin cambio de uso de suelo, ni modificación de superficies. Cuenta con aprobación de Consejo de Monumentos Nacionales ORD. Nº 02034/16 de fecha 15.06.2016, Limpieza y mantención de fachada e interiorismo, todas autorizadas por el Consejo de Monumentos Nacionales mediante ORD. Nº 2100 de fecha 24.07.2007. Cuenta con ingreso por Obra Menor en DOM de Santiago Nº 2235/2016 con tramite actualmente en curso. Estado: Resuelta

Enlace
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES LA RAMIRANA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

La propuesta consiste básicamente en implementar actividades de fortalecimiento al actual sistema de tratamiento de efluentes La Ramirana. En concreto, estas actividades tienen por objetivo abatir los parámetros Fosfatos, DQO y pH a través de la adición de coagulantes en el Sistema de Tratamiento La Ramirana, y por otra parte abatir el parámetro de Coliformes Fecales mediante la cloración del efluente tratado a la salida del sedimentador. Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACIÓN SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

La RCA N°710/2008 señala: "Se implementará proyecto de Solución Sanitaria Particular con evacuación del efluente encausado hasta un canal en tierra que conduce y dispone finalmente hacia el Río Maullín" sin embargo, Piscicultura Rio Maullín cuenta con una Planta de Tratamiento de Aguas Servidas mediante lodos activados, por lo tanto, no ejecuta descarga de aguas servidas mediante canal en tierra para disposición final en Río Maullín. Estado: Resuelta

Enlace
CONSTRUCCIÓN S/E SANGRA 110-66/23 KV, 30 MVA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto corresponde a una subestación eléctrica compuesta por dos patios de 66 kV y 13,2 kV respectivamente, e instalaciones comunes como salas de control, servicios auxiliares, sistema de puesta a tierra, instalaciones sanitarias, urbanización entre otros. Esta nueva subestación se conectaría a la Línea Melipulli ¿ Puerto Varas 2x66 kV, específicamente bajo la faja de servidumbre de la línea de transmisión en 66 kV. Estado: Resuelta

Enlace