10175 Resultados
PARQUE SOLAR FOTOVOLTAICO GARGAL 1,5 MW
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto consiste en la construcción y operación de un proyecto solar fotovoltaico de 1,5 MW de potencia nominal. El proyecto estará ubicado en la comuna de Champa, provincia de Maipo, en la Región Metropolitana de Santiago. Estado: Resuelta

Enlace
PROYECTO SOLAR FOTOVOLTAICO ELÉCTRICA ALTOS DE TIL TIL SPA 3MW
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto consiste en la construcción e implementación de un parque solar fotovoltaico (PSFV) en la Región Metropolitana de Chile, comuna de de TIL TIL, con una capacidad de generación máxima de energía de 3 MW, el cual finalmente será conectado a una línea de transmisión de 23 KV, propiedad de CHILECTRA. Estado: Resuelta

Enlace
PROYECTO MINERO METALURGICO LAS COQUETAS
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El Proyecto Minero Metalúrgico ¿Las Coquetas¿ corresponde a la explotación y beneficio de minerales a pequeña escala cuya capacidad máxima de explotación y beneficio será de 4800 T/mes y está destinado preferentemente a la explotación de minerales de oro de la Mina Las Coquetas y que también podrá beneficiar minerales y relaves de otros pequeños productores mineros en una planta de lixiviación en pilas con cianuro , precipitación con zinc y fusión del precipitados para obtener metal doré. Estado: Resuelta

Enlace
CENTRO COMERCIAL DE DISTRIBUCIÓN Y OFICINAS PARA EMPRESAS PRESTADORAS DE SERVICIO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Creación de un centro comercial de distribución y oficinas para empresas prestadoras de servicio para los sectores productivos del área oriente de la provincia de Copiapó y de la comuna de Tierra Amarilla Estado: Resuelta

Enlace
ESTABLECIMIENTO DE SISTEMA DE RADIOCOMUNICACIONES PARA LA RESERVA NACIONAL LOS FLAMENCOS
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto requiere habilitar un sistema de radiocomunicaciones tipo VHF para la reserva Nacional los Flamencos Estado: Resuelta

Enlace
INSTALACIÓN DE BODEGA DE RESIDUOS PELIGROSOS EN CUARTEL SSEI E INSTALACIÓN DE PANELES FOTOVOLTAICOS
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Exterior: Se realizará la construcción y conexión a la red de distribución de energía eléctrica renovable de una planta fotovoltaica de 100 KWp, donde los paneles fotovoltaicos serán instalados sobre la cubierta norte del edificio DGAC. En el exterior del Cuartel SSEI, se construirá una bodega de RESPEL de 12 metros de superficie. Interior: Se proyecta la instalación de un inversor trifásico, necesario para inyectar la energía eléctrica generada por instalación fotovoltaica a la red de energía. Estado: Resuelta

Enlace
PERTINENCIA CHAULLIN NORTE
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Corresponde a un proyecto de cultivo intensivo de peces, con un nivel máximo autorizado para cultivar de 4.800 toneladas de salmónidos. Las estructuras autorizadas son 20 jaulas (30x30x16m), no existen estructuras en tierra y como estructura de apoyo considera una casa flotante. Estado: Resuelta

Enlace
ESTUDIO PIRDT DISPOSICIÓN FINAL DE AGUAS SERVIDAS SECTOR DE TRALCAO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto consiste en entregar una solución sanitaria a [os habitantes de la comunidad rural de Tralcao en [o que refiere a [a disposición de aguas servidas de las viviendas que componen la comunidad. La solución contempla una fosa séptica con un sistema de drenes y la construcción de una caseta sanitaria completa o solo baño para quienes [o necesiten, con un área aproximada de 8,1 m2 y 3.5 m2 respectivamente Estado: Resuelta

Enlace
REPOSICIÓN DEL HOSPITAL DE CAUQUENES
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto consiste en la Reposición del Hospital de Cauquenes, el cual se emplazará el futuro Hospital contempla 4,4 há aproximadamente, se encuentra ubicado en calle Yungay 1111, comuna de Cauquenes (Latitud 35°58'11.86"S / Longitud 72°19'37.54"D - se adjunta imagen Google referencia/). Estado: Resuelta

Enlace
DISEÑO DE INGENIERÍA PARA LA INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE RURAL DE SAN PEDRO, COMUNA DEL
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto consiste en diseñar un sistema de agua potable rural para la localidad de san pedro, comuna de los lagos, mediante la instalación de una captación subterránea desde un pozo profundo existente, de un tratamiento para eliminar el hierro y desinfectar el agua y un sistema de regulación mediante un estanque elevado. la red de distribución es en pcv y tiene una longitud de 9,6 km. en total son 79 beneficiarios del proyecto. población proyectada al año 20 igual a 481 habitantes. Estado: Resuelta

Enlace