10175 Resultados
PROYECTO DE EXPLOTACIÓN MINA LUISA NIVEL 580 AL 620.
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Proyecto de explotación subterráneo por cámara y pilares a caserón vacío, de mineral sulfuros de cobre, con una producción de 1.500 Ton/mes, a nivel de pequeña minería. Estado: Resuelta

Enlace
CAMBIO TECNOLÓGICO MEDIDA DE MITIGACIÓN FN-9, PROYECTO. MINICENTRAL DE PASADA ITATA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto mini central de pasada Itata, requiere realizar un cambio tecnológico de la medida FN-9 asociado al impacto O-FN-1 Riesgo de pérdida de ejemplares en el canal de aducción; luego de un análisis realizado por especialistas internacionales se ha optado por reemplazar la barrera eléctricas por una barrera física (cadenas), las cuales evitarán el ingreso de peces hacia el canal de aducción. Ver consulta de pertinencia, sección b). Estado: Resuelta

Enlace
ADECUACIÓN CRONOGRAMA DEL PROYECTO EXPANSIÓN MINA CARMEN - MARGARITA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Modificación específica a realizar en el Proyecto ¿Expansión Mina Carmen - Margarita¿, que corresponde a un desplazamiento de lo indicado originalmente en el cronograma para las etapas de operación y cierre del Proyecto, manteniendo la misma vida útil aprobada ambientalmente y los alcances del proyecto originalmente calificado en forma favorable. Estado: Resuelta

Enlace
CONSULTA PERTINENCIA PROYECTO EXPLORACION PROSPECTO LAS BRUJAS DE PAINE
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

EXPLORACION PROSPECTO LAS BRUJAS DE PAINE Estado: Resuelta

Enlace
TRANSFERENCIA MEJORAMIENTO DEL PROCESO DE CEMENTACIÓN PARA PEQUEÑOS MINEROS.
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Proyecto de investigación del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional FIC-R, cuyo objetivo es mejorar el proceso de cementación convencional y transformarlo en un proceso de cementación limpio, que incorpore la integración de equipos de producción y limpieza del cemento de cobre refinado con el tratamiento de las colas para la producción de sulfato de cobre, con la aplicación de metodologías que incorporen múltiples objetivos y la incertidumbre de procesos. Estado: Resuelta

Enlace
INSTALACION DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA DE RIEGO EN EL SECTOR DE TALABRE, COMUNA SPA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

En particular las aguas riego de los beneficiarios Sres. de la Comunidad Atacameña de TALABRE, en los últimos años han ido variando su calidad y composición de elementos tóxicos, evidenciándose la presencia y aumento de las concentraciones de los elemento BORO y ARSENICO por sobre los niveles tolerables recomendados que indica la Nch 1333, afectando los cultivos hortofrutícolas. El presente proyecto busca obtener financiamiento para instalar un filtro de Boro y As, para el agua de riego. Estado: Resuelta

Enlace
HUERFANOS 2186
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Regularización de edificaciones existentes dañadas a concecuencia de una catastrofe Estado: Resuelta

Enlace
RECONSTRUCCIÓN CASA FURNIEL
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

"Reconstrucción y Puesta en Valor Centro Cultural Casa Furniel"; código BIP: 30116812-0; el cual está postulando por a través del MIDESO la resolución satisfactoria para su etapa de diseño. Estado: Resuelta

Enlace
CREMATORIO DE MASCOTAS TALCA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

SERVICIO DE CREMATORIO DE MASCOTAS EN TALCA, CONSTA DE RETIRO DE MASCOTA EN DOMICILIO DEL PARTICULAR, PARA POSTERIOR CREMARLO, REALIZANDO LA ENTREGA DE LAS CENIZAS INERTES EN UNA ANFORA SELLADA EN EL DOMICILIO DEL PARTICULAR. Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACIÓN PLANTA INDUSTRIAL LOS LAGOS PROLESUR S.A.
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

odificación sobre el proyecto con RCA N° 763/2006 "Recuperación de Subproductos de Suero de Queso Mediante Osmosis Inversa y Sistema de Tratamiento de Residuos Industriales Líquidos para la Planta Industrial los Lagos de Prole sur S.A.", considera : i) aumento de la cantidad de leche a procesar, ii) instalación de nuevos equipos o modificación de estos, iii) incremento en generación de RILes, en relación a la condición actual iv) incremento de aguas y v) ) disposición de grasas del DAF Estado: Resuelta

Enlace