10175 Resultados
MODIFICACIÓN PROYECTO PLANTA DE COGENERACIÓN BIOENERGÍA DE LOS RÍOS
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

La modificación del proyecto considera cambios de Layout que corresponden, en su mayoría, a una disminución de las superficies de las construcciones ya declaradas y desplazamiento de algunas zonas como las utilizadas por caldera, torre de enfriamiento, turbina, edificio administrativo, entre otros. Estado: Resuelta

Enlace
PROYECTO PIRQUE
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Construcción de una Planta fotovoltaica con una potencia de 3MW Estado: Resuelta

Enlace
PERTINENCIA CENTRO POLLOLLO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Proyecto corresponde a una ampliación de la biomasa de peces en relación al PT precedente. El proyecto contempla la instalación de un artefacto naval, un sistema de ensilaje de mortalidad y las balsas jaulas, se utilizaran instalaciones en tierra (Sector Llancacheo) que contarán con habitabilidad para el personal técnico, servicios de buceo y de mantención, con una capacidad aproximada de 18 personas y con línea de energía eléctrica desde la red de empalme rural. Estado: Resuelta

Enlace
TANSFORMACIÓN DE BODEGA DE ALMACENAMIENTO DE RECURSOS HIDROBIOLÓGICOS EN PLANTA DE PROCESO HUALAIHUE
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto que se presenta consiste en la modificación de una bodega de recepción, clasificación y almacenamiento de recursos hidrobiológicos ubicado en la comuna de Hualaihue en una planta de proceso de productos del mar. El proyecto ingresa al proceso de consulta de pertinencia a requerimiento del Servicio de Salud a pesar que por las características del proyecto y lo dispuesto en la normativa sectorial, no ingrese al sistema de evaluación de impacto ambiental. Estado: Resuelta

Enlace
AUMENTO DE CAPACIDAD DE FABRICACIÓN DEL PRODUCTO MATRIZ A 2.500 TONELADAS MENSUALES
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El Proyecto consiste en aumentar la producción del producto Matriz (no explosivo) desde 1.200 t/mes a 2.500 t/mes, mediante la modificación de los turnos de operación actuales, desde 5x2 a 7x7, e incrementando a dos turnos diarios, utilizando la infraestructura y equipos existentes. Estado: Resuelta

Enlace
CARTA DE PERTINENCIA PARA SOLICITAR PERMISO DE AMPLIACIÓN INDUSTRIAS VANNI
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Bodega de Materiales para la Construcción; Cartón y artículos de Papel Estado: Resuelta

Enlace
SALA DE EXHIBICIÓN ARQUEOLÓGICA CASERONES
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

La consulta de pertinencia corresponde al proyecto denominado ¿Sala de Exhibición Arqueológica Caserones¿, que fuese establecido como un compromiso de la RCA N° 013/2010 del Proyecto Caserones. La modificación que se presenta corresponde a una nueva localización de la sala arqueológica, la cual se ubicará en parte de los terrenos adquiridos por SCM MLCC para la construcción del by pass en Los Loros, Predio El Granado ubicado en la localidad de los loros, Comuna de Tierra Amarilla, Copiapó. Estado: Resuelta

Enlace
EXTRACCIÓN DE ÁRIDOS POZO BORO 1
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto consiste en la extracción y procesamiento de áridos, de dimensiones industriales tratándose de un pozo de áridos en rellenos aluviales antiguos, con una superficie de 4,89 ha, con un proceso productivo estimado en 8.000 m3/mes y que considera como total de material a remover una cantidad menor a 100.000 m3 totales durante la vida util del proyecto estimada para 12 meses de producción de gravas, gravillas y areanas finas y gruesas. Estado: Resuelta

Enlace
EXTRACCIÓN DE ÁRIDOS
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto consistirá en la extracción de 3.700 m3/mes de áridos y un total de 88.800 m3, en una superficie de 2,7 hectáreas. Estado: Resuelta

Enlace
CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA PARA USO PUBLICO PARQUE NACIONAL QUEULAT
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El ingreso de turistas es principalmente al área del ventisquero, existen otros puntos de entrada al Parque donde actualmente CONAF sólo ha podido tener presencia esporádica en el área a través de patrullajes ocasionales, lo cual no permite el adecuado resguardo de los bienes y/o recursos con que cuenta el área, quedando en cierta medida expuestos a un potencial desgaste y mal uso de los atractivos que hay en el interior de la reserva. Estado: Resuelta

Enlace