Habilitación de una subestación eléctrica a un km de la ciudad de Angol Estado: Resuelta
EnlaceCorresponde a una modificación del Proyecto aprobado Continuidad Operacional - Candelaria 2030, específicamente CCMC requiere realizar una modificación operacional que consiste en reemplazar el mineral de baja ley proveniente de los acopios que alimentan a la planta de procesos, por mineral de mayor ley proveniente de la mina subterránea, manteniendo la tasa de procesamiento ambientalmente aprobada de 75.600. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto contempla la habilitación de una Estación de Transferencia que permita dar continuidad al transporte de celulosa proveniente de Planta Mariquina de la empresa Arauco S.A., proceso que en la actualidad se ve interrumpido a raíz del evento de desplome de parte de la estructura del Puente Toltén, ocurrido el día 18 de Agosto de 2016, por lo que mediante la presente solicitud se requiere dar una solución de carácter provisoria e independiente a la analizada en la Res. SEA N°187/16. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto consiste en realizar operaciones necesarias que permitirán el manejo del carbón desde su proceso de descarga y embarque en forma ordenada hacia o desde el buque de carga que recibe el terminal marítimo. Estado: Resuelta
EnlaceConcentracón de minerales de cobre soluble por medio de lixiviación por agitación de estanques Estado: Resuelta
EnlaceLa presente consulta de pertinencia tiene como objetivo la presentación del proyecto Boldo ante las autoridades medio ambientales respectivas. El proyecto consiste en la construcción y operación de una planta de generación de energía eléctrica a través de tecnología fotovoltaica, ubicada en la comuna de San Esteban, Provincia de Los Andes, Región de Valparaíso; y es clasificado como Pequeños Medios de Generación Distribuida o PMGD. Estado: Resuelta
EnlaceSe requiere de la modificación al proyecto "Formación de relleno no estructural, para instalación de faenas forestales y maquinaria", ya aprobado por el municipio de Valparaíso, el cambio consiste en el aumento del área de relleno de 1,305 ha a 10,305 ha, y del volumen de áridos a depositar de 63.154 m3 a 982.862 m3. El proyecto a modificar, además consideraba una plataforma de operaciones, caminos internos y caseta de seguridad, las que se conservan de acuerdo al proyecto original. Estado: Resuelta
EnlaceEl ajuste a que se refiere el presente documento contempla únicamente cambiar la fecha de corta y reforestación para una porción de 37,12 hectáreas de la superficie total comprendida en el Plan de Manejo PMOC en rodales. Estado: Resuelta
EnlaceMejorar las condiciones de habitabilidad urbana del sector, al dotar de mejores espacios, fortaleciendo así la identidad local y calidad de vida de sus habitantes. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto consiste en la instalación y operación de una central de respaldo constituida por 2 motores operando con combustible diésel, los cuales también pueden trabajar con sistema Bi-fuel de 1.500 kWe de potencia cada uno para obtener una potencia total de 3 MW instalados. Esta central operará como generadora de energía de Respaldo al Sistema Interconectado Central. Estado: Resuelta
Enlace