Se presenta los antecedentes científico-técnico recopilados y analizados para el mencionado sitio prioritario de biodiversidad.
EnlaceEn términos generales el objetivo del presente estudio estuvo focalizado a elaborar planes de manejo prediales con fines de conservación y uso sustentable de sus recursos naturales a siete predios o situaciones de Altos de Cantillana.
EnlaceEn este trabajo se describen los registro de 35 especies poco frecuentes para la zona efectuado entre 1992 y 2000.
EnlaceSe pretende avanzar en la gestión para el manejo y uso sustentable del Sitio prioritario Estuario del Río Huasco, en la marco de la Estrategia de conservación de la Biodiversidad de la Región de Atacama.
EnlaceSe pretende desarrollar una estrategia de gestión sostenible para la Reserva Natural Municipal de la Desembocadura del Río Lluta.
EnlaceEl presente informe describe las actividades desarrolladas por GesNat en el marco del proyecto “Conservación para el Humedal Desembocadura del Río LLuta. Uso sustentable y participación local”.
EnlaceSe hace una breve descripción del lugar donde se hace un listado de las aves presentes en la desembocadura.
EnlaceSe realiza el estudio de los pescadores arcaicos fue realizado mediante el relevamiento de un conjunto de rasgos métricos y de indicadores asociados con patologías y traumas .
EnlaceEste análisis muchas veces sirve no sólo para determinar la ecología trófica de una especie, si no también para identificar micromamíferos presentes en un área sin realizar capturas.
EnlaceEn el documento se propone la declración de La Estancia Yendegaia como Santuario Natural.
Enlace