10416 Resultados
Características Oceanográficas y Biológicas de las comunidades del plancton y necton de Área Marina Costera Protegida Francisco Coloane: una revisión
Fuente: D. Haro; A. Aguayo-Lobo; J. Acevedo.

El objetivo de este trabajo fue hacer una revisión sobre el conocimiento de las características oceanográficas físicas y químicas; composición del fito y zooplancton; peces; aves y mamíferos marinos del Área Marina Costera Protegida (AMCP) Francisco Coloane; e informar sobre datos de temperatura y salinidad obtenidos en el área durante una prospección en otoño de 2012.

Enlace
Presencia de los géneros invasores Mus y Rattus en áreas naturales de Chile: un riesgo ambiental y epidemiológico.
Fuente: G. Lobos; M. Ferres; R. E. Palma.

Realizamos un estudio que incluyó muestreos y prospecciones en un gradiente latitudinal en Chile continental para determinar la presencia y ausencia de roedores murinos introducidos, particularmente Mus musculus, Rattus rattus y R. norvegicus en áreas naturales o silvestres a lo largo de Chile.

Enlace
“Diagnóstico de flora, fauna terrestre y aves marinas en el Área Marina Costera Protegida Francisco Coloane”.
Fuente: M. Frangópulos. J. Acevedo; A. Aguayp; M. Doorn; J. C. Aravena; E. Domínguez Díaz; V. Jerez; A. Kusch; C. Olave; J. C. Ortiz; A. Suarez; D. Torres; J. Valenzuela; M. Vera.

Además, de dichos objetivos se entrega un análisis de los potenciales sitios de emplazamiento de infraestructura turística, así como de potenciales lugares de atracción turística, ambos bajo la perspectiva de un bajo impacto sobre la flora, fauna terrestre y aves marinas.

Enlace
Monitoreos en los sitios prioritarios, I Región de Tarapacá.
Fuente: Humboldti Ltda; Comisión Nacional del Medio Ambiente  (CONAMA).

Se realiza un estudio del sector ya que existen distintos hábitats que generan una rica concentración de nutrientes.

Enlace
Isla Guafo: sitio de interés científico para la conservación de aves y mamíferos en el sur de Chile.
Fuente: Ronnie Reyes-Arriagada; Paulo Campos-Ellwanger; Héctor Pavés y Roberto Schlatter.

Se realizó una expedición prospectiva a isla Guafo con el fin de determinar la diversidad y abundancia de aves y mamíferos marinos.

Enlace
Variabilidad de la temperatura superficial del mar; identificación de surgencias costeras y su relevancia en un área marina costera protegida del desierto de Atacama.
Fuente: M. Farías; C. Castro.

En el litoral de la III Región de Atacama; Chile; a partir de imágenes satelitales se estudió la variabilidad espacio temporal de la Temperatura Superficial del Mar (TSM) y sus anomalías.

Enlace
Informe Atún de Aleta Amarilla (Thunnus albacares Bonnaterre, 1788)
Fuente: C. Tapia.

Se realiza una revisión exhaustiva de los antecedentes técnicos disponibles que tengan relación con los requerimientos necesarios para registrar la Indicación Geográfica del Atún de Aleta Amarilla de Isla de Pascua (Thunnus albacares).

Enlace
Antecedentes para la declaración de Area Marina Costera Protegida al sector de Concesión de Playa y Fondo Marino de la Pontificia Universidad Católica de Chile en Las Cruces
Fuente: Pontificia Universidad Católica de Chile.

En el presente documento se entregan la racional y los antecedentes que sustentan la solicitud de declaración de Área Marina Costera Protegida al sector actual de Concesión de Playa y Fondo Marino.

Enlace
Determinación de la capacidad de carga de los ecosistemas marinos y costeros del Área Marina y Costera Protegida de Múltiples Usos Isla Grande de Atacama
Fuente: Ministerio del Medio Ambiente (MMA).

En el documento se señalan las bases para un fondo concursable que gestiones las áreas de alto valor para la conservación.

Enlace
Descripción General Vegas Andinas.
Fuente: Seke.

Ficha técnica que describe brevemente las características del sitio e iniciativas de conservación.

Enlace