El proyecto pretende fortalecer los mecanismos de protección ambiental en la gestión del desarrollo económico de la Cuenca. Además busca promover canales concertados y participativos de gestión ambiental que involucren a la comunidad, al sector público y privado y a las organizaciones no gubernamentales
Serie jurídica, estudios de legislación ambiental ; Nº 24 Idioma: EspañolEn: Conservación de la naturaleza y sus recursos renovables. Educación ambiental para un desarrollo sustentable. Contreras M., Hernán
El intercambio entre Chile y California se inició a mediados del siglo pasado con motivo del descubrimiento de oro en esta última región. Más tarde, las notables similitudes geográficas y las complementariedades naturales entre las dos regiones llevaron al desarrollo del programa de cooperación Chile-California entre 1963 y 1970. Hoy, los problemas ambientales y de calidad de vida que afectan a las dos regiones parecen abrir nuevas oportunidades de cooperación. Los desafíos comunes de lograr un desarrollo agrícola sustentable, aumentar la eficiencia energética, reorientar el desarrollo urbano, estudiar la mitigación de desastres naturales y el manejo de desechos tóxicos, aparecen como nuevas áreas posibles de cooperación que conviene estudiar. A diferencia del período de la anterior cooperación, en que el centralismo dominante llevó a formas de cooperación gobierno-gobierno o universidad-universidad, hoy es posible la interacción de múltiples actores, entre los que destacan particularmente las ONGs ambientales Ambiente y Desarrollo ; 2,Vol. 10 Idioma: EspañolIncluye comentarios de Miguel Altieri, Convergencias agroecológicas entre Chile y California y de Cecilia Collados, Uso de la tierra y protección ambiental en California ISSN/ISBN 7161476
Serie jurídica, estudios de legislación ambiental ; Documento Nº 5 Idioma: EspañolEn: Conservación de la naturaleza y sus recursos renovables. Educación ambiental para un desarrollo sustentable. Contreras M., Hernán
En este artículo se analiza la necesidad de que empresarios y gobierno avancen juntos para lograr el desarrollo económico y la equidad social, a lo que habría que agregar la conservación ambiental para lograr el desarrollo sustentable y el tema de las exportaciones y las exigencias ambientales de parte de los países desarrollados. Propone comenzar a aplicar medidas ambientales o Chile tendrá que someterse a normas impuestas desde afuera o sea que urge la adopción de tecnologías ambientales a riesgo de perder competitividad, ya que -las exigencias ambientales externas pueden entrar en conflicto con el equilibrio interno entre crecimiento, equidad y conservación-. Además el país necesita de información y conocimiento científico al respecto para tener políticas adecuadas que le permitan defenderse y negociar frente a las pretensiones externas Ambiente y Desarrollo ; 3,Vol. 6 Idioma: Español ISSN/ISBN 7161476
Serie jurídica, estudios de legislación ambiental ; Documento Nº 16 Idioma: EspañolIncluye bibliografía en pág. 84 9562270785