PROYECTO SANITARIO AGUA POTABLE EN AREAS PROTEGIDAS Estado: Resuelta
EnlaceSE PROYECTA REEMPLAZO DE PIEZAS ESPECIALES Y UN EQUIPO DE BOMBEO. EL TRATAMIENTO CONTEMPLA UN FILTRO ABATIDOR PARA ELIMINAR EL HIERRO-MANGANESO PRESENTE QUE EXCEDE LA NORMA, ADEMAS DE LA DESINFECCIÓN MEDIANTE EQUIPOS DOSIFICADORES DEL HIPOCLORITO DE SODIO. LA REGULACIÓN DEL SISTEMA CONSIDERA UN ESTANQUE METÁLICO ELEVADO DE H=25 M Y UN VOLUMEN 100 M3. Y AMPLIACIÓN DE RED EN TUBERIAS DE HDPE Y POSEE APROX. 14.7 KM. EN TOTAL SON 216 BENEFICIARIOS DEL PROYECTO. POBLACIÓN 1607 HAB. Estado: Resuelta
EnlaceEL PROYECTO CONTEMPLA LA CONSTRUCCIÓN DE UN TOWN HOUSE EN LA ZONA URBANA DE LA CIUDAD DE VILLARRICA. LA CONSTRUCCIÓN DE 2 PISOS Y 5 VIVIENDAS CONTINUAS, CUENTA CON ANTEPROYECTO Y PERMISO DE EDIFICACIÓN APROBADOS Y SERÁ CONECTADA A LAS REDES DE AGUA Y ALCANTARILLADO EXISTENTE EN LA CIUDAD. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto consiste en la plantación de 1.370.000 árboles en una extensión de 1700 kilómetros, para dar paisajismo a la carretera 5 norte del país, mitigar la contaminación, y, a su vez, poder llevar agua fresca y apta para el consumo humano, a las localidades que hoy no cuentan con este importante recurso. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto consiste en habilitar un nuevo lote de terreno, vecino al actual cementerio Parroquial de la ciudad de Chimbarongo, para así poder ampliar la superficie de inhumación de cadáveres. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto en el que se pretende incorporar cambios corresponde al “CES Valverde 3” el cual fue calificado ambientalmente favorable mediante RCA N° 040/2011 “Regularización del Sistema de Ensilaje, CES, Isla Valverde 3, Sector 2, Costa Sur, Pert Nº 209111160” y considera la instalación de una o más plataformas de almacenamiento de ensilaje. Estado: Resuelta
EnlaceConstrucción del Edificio Puerto Pewün, específicamente las obras que están asociadas a una faena provisioria de agotamiento de aguas subterraneas Estado: Resuelta
EnlaceEl Proyecto consiste en la Implementación de una Planta de Impregnación de Madera en Planta INFODEMA, la cual presentará un consumo de madera de 12,9 m³ssc/h. Está estará ubicada en la Planta Infodema, en Avenida España N° 1000, Valdivia, Región de los Ríos. Estado: Resuelta
EnlaceDurante el período comprendido entre Junio y Noviembre del 2017, se extraería una cantidad de 37.500 m3 de integral, desde la zona señalada. El Material de rechazo fue acopiado dentro del mismo sitio y se utilizó para nivelar las zonas de extracción. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto “Taller de Mantención y Reparación de Motores Eléctricos”, es un proyecto destinado a la mantención y reparación de motores, sistemas de energía y soluciones de automatización. Estado: Resuelta
Enlace