El ajuste consiste en incorporar un cuerpo adicional en el precipitador electrostático y mejorar el sistema de alimentación de aire de la caldera recuperadora de Planta Valdivia. El objetivo de este ajuste es contar con una mayor capacidad de control de las emisiones atmosféricas de la citada caldera, de modo de asegurar aún más el cumplimiento de los límites ambientales exigidos a Planta. Estado: Resuelta
EnlaceExtraccion de aridos, desde la comuna de Collipulli, sector el Avellano, en una densidad igual a 3,5 Has. como 0bjetivo, es el abastecer las necesidades de personas naturales, empresas privadas y estatales, para el buen desarrollo de proyectos, que van en bien de la comunidad, la region y el pais. Estado: Resuelta
EnlaceSe contempla modificar el número y dimensiones de las estructuras de cultivo pasando a un total de 14 balsas jaulas de 40 mts. de lado por 15 mts. de alto. Esta modificación no implicará cambios en la producción autorizada de 4.590 toneladas. La fecha de inicio de las obras objeto de esta pertinencia se estima para el 1 de marzo de 2020 Estado: Resuelta
EnlaceConsiste en la crianza de la trucha Arcoiris de manera artesanal, con una alimentación orgánica en base a proteína de insecto. Es acompalada de un sistema de agua recirculante, que se abastece de energía solar que permite su funcionamiento y la limpieza del agua, para que con posterioridad sea ocupada en huertos de cultivos orgánicos. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto en que se pretende incorporar cambios corresponde al “CES Graffer” el cual fue calificado ambientalmente favorable mediante RCA N° 052/2011 “Regulación del Sistema de Ensilaje, Centro de Engorda de Salmones Estero Graffer, Código de Centro N° 110069” y considera la instalación de una o más plataformas de almacenamiento de ensilaje. Estado: Resuelta
EnlaceLa municipalidad de temuco esta trabajando en la Reposicion del Mercado Municipal de Temuco, el cual fue sujeto de incendio el 20 de abril del 2016. Este Municipio busca generar un nuevo diseño a travez de una consultoria que entre un proyecto acorde a las necesidades de la ciudadania y locatarios del mercado. Este proyecto esta pensado en un edificio que recupera las fachadas exitentes y genera una superficie aproximada de 14802m2 Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto inmobiliario “Bahía de Pucón” consiste en la construcción de 14 edificios de 4 pisos cada uno, en una superficie de aproximadamente 5 hectáreas, ubicado en la comuna de Pucón, Provincia de Cautín, Región de la Araucanía, específicamente en el lote C1-A, Calle Ramón Quezada N° 725. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto consiste en la construcción e implementación de un parque solar fotovoltaico (PSFV) en la Región del Maule, comuna de Teno, con una capacidad de generación máxima de energÃa de 3MW, el cual finalmente será conectado a una lÃnea de transmisión de 13,2 kV, propiedad de la empresa CGE. Estado: Resuelta
EnlaceEl objetivo es la regularización del proyecto Hostal Rural Quitor N° 10, ubicado en Av Pukara N° 10, Ayllu de Quitor, en San Pedro de Atacama, el cual conformará dependencias destinadas al alojamiento (hostal) y al apoyo de turismo local. Al 18/12/2018, este proyecto ya se encuentra edificado. El proyecto contempla 3 zonas: recepción, habitaciones, viviendas. Todas las edificacionestan construidas en base a albañilería confinada. Estado: Resuelta
EnlaceMinera Spence S.A. requiere ajustar la distribución de cuatro de los siete sectores de instalaciones de faenas que apoyan la fase de construcción del Proyecto Aprobado, lo que implica adecuar la ubicación de algunas de sus obras temporales, aprobadas por la RCA N°275/2017, y complementar otras con nuevas obras, dentro del polígono del Proyecto Aprobado. Estado: Resuelta
Enlace