El Proyecto que Forestal Santa Blanca S.A. (en adelante el Titular) pretende realizar, consiste en la habilitación preliminar para uso industrial de una superficie de 26.000 m2 aproximadamente, de propiedad del Titular. Dicho Proyecto, corresponde a uno nuevo y no a una modificación. El predio posee una superficie total aproximada de 45,27 has, constituida por 3 lotes (L1, L2, L3), también de propiedad del Titular, y se hará sobre una fracción del lote 1 y lote 2. Estado: Resuelta
EnlaceEste proyecto consiste en la construcción y operación de un Centro industrializado de Tratamiento integral para el manejo de Residuos Industriales que incluye una planta para residuos sólidos no peligrosos para la obtención de materias primas, un Centro de Reciclaje para productos como vidrios, plásticos, papeles, gomas, maderas, metales, neumáticos y todo tipo de material posible de reducir su tamaño, reciclar o reutilizar. Estado: Resuelta
EnlaceEl Proyecto consiste en la ejecución de 39 plataformas de sondaje sobre una superficie altamente intervenida por la actividad minera de aproximadamente 1.044 hectáreas (Hás). La ejecución de la prospección, se realizará mediante las técnicas de perforación de aire reverso y diamantina, a través de plataformas de 20 m x 20 m (400 m2), emplazadas en terrenos altamente intervenidos por la actividad minera. Cada pozo tendrá una profundidad de 120 m, sumando un total de 4.680 metros de perforación. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto consiste en la construcción y operación de una instalación generadora de 2.99 MW de potencia eléctrica mediante tecnología solar fotovoltaica. La instalación estará compuesta por paneles solares conectados a inversores de potencia y estaciones transformadoras de potencia que permiten evacuar la producción eléctrica a la red distribuidora existente. Estado: Resuelta
EnlaceEn la Planta de Tratamiento de barros anódicos de la Refinería, el barro anódico recuperado de la electrorefinación, se lixivia, filtra y seca para la obtención del producto final, que luego es envasado y almacenado en una bodega exclusiva aprobada por RCA N° 87/2011. DSAL requiere que una proporción del barro anódico que sólo es filtrado y secado, denominado barro anódico crudo o precipitado rico en cobre, pueda ser almacenado en la misma instalación. Estado: Resuelta
EnlaceEl presente Proyecto Bicentenario VIII-A 110 viviendas, de ahora en adelante “Proyecto”, consiste en la construcción de 110 viviendas en una superficie de 3,9 ha. aproximadamente, ubicado en Calle Ramadillas de Lircay N° 3620, zona urbana de la comuna de Talca. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto a ubicarse en la comuna de Curacaví, provincia de Melipilla, RM, tiene como objetivo mejorar la infraestructura eléctrica existente, y por ende la calidad de servicio de la zona, mediante la construcción de una línea de media tensión que dispondrá de capacidad de evacuación de energía para absorber crecimiento. Contempla la construcción de una línea aérea de aprox. 2,8 km de longitud en 12 kV de nivel de tensión, y 56 postes de hormigón armado de 9 m. de altura, norma referencia CGE Estado: Resuelta
EnlaceEl Proyecto denominado “Loteo Poeta Max jara”, de ahora en adelante denominado como “Proyecto”, consiste en la construcción y habilitación de 291 viviendas financiadas mediante subsidio D.S.19 (Programa de Integración Social y Territorial), en un terreno estimado de 5,68 ha, ubicado en la zona urbana de la comuna de Talca, Región del Maule. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto en que se pretende incorporar cambios corresponde a “CES Canal Williams” el cual fue calificado favorablemente mediante Resolución Calificación Ambiental (RCA) Nº 087/2014, cuya obra propuesta consiste en la modificación en el número y dimensiones de las estructuras de cultivo a través de dos escenarios, como alternativa a lo establecido en su Resolución. Estado: Resuelta
EnlaceLa empresa sociedad comercial de áridos córdoba limitada, ubicada en la ciudad de san Felipe, se presenta ante ustedes mediante una pertinencia para un proyecto nuevo pozo lastrero, el cual pretende extraer desde un pozo ubicado en las dependencias del sr Enrique córdoba caldera el cual consta con un contrato de arriendo y es socio de la empresa, extraer material para procesos de chancado la cantidad mensual es de 3.700 m3 y una cantidad de 88.800 m3 a lo largo de un periodo de 24 meses. Estado: Resuelta
Enlace