10175 Resultados
EXTRACCIÓN DE ARIDOS PARA TRABAJOS DE CONSERVACIÓN DE CAMINO BÁSICO RUTA A-412
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Conservación Camino Básico Ruta A-412, Sector Cruce Ruta 5 (Huara) - Cruce Ruta A- 514 (Alto Caleta Buena), Km. 20,000 al Km 39,990; Provincia de Iquique, Región de Tarapacá. Estado: Resuelta

Enlace
REMEDIACIÓN ÁREA SUR
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El Proyecto consiste en la recuperación de un área potencialmente afectada por sustancias químicas que abarca una superficie aproximada de 2.400 m2, localizada en el sector sur de un terreno de mayor cabida de propiedad de Petroquímica Dow S.A., ubicado en Avenida Rocoto N° 3013, sector industrial de la ciudad de Talcahuano, Región del Biobío. El área habría sido afectada por actividades de disposición no controlada de sustancias químicas entre los años 1970-1980. Estado: Resuelta

Enlace
BODEGA ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Se construirá una bodega de almacenamiento temporal de residuos peligrosos, siendo las dimensiones de esta bodega de 15 metros de ancho por 30 metros de largo. Las características técnicas de la bodega se basarán en lo indicado en el Decreto Supremo 148/2003. Estado: Resuelta

Enlace
PROCESADORA DE ALIMENTOS CÓRPORA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El Proyecto para el cual se presenta la consulta de pertinencia de ingreso al SEIA corresponde a la implementación y operación de una planta de fabricación de alimentos preparados, cuyo proceso contempla desde la recepción de los insumos, almacenaje en bodegas, procesamiento de estos para la elaboración de los platos, su respectivo envasado y finalmente, el despacho a tiendas. Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACIÓN DEL NÚMERO DE BALSAS JAULAS DEL PROYECTO RCA RESOLUCIÓN EXENTA (SEA) N° 171 DEL 2014
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

La Resolución Exenta (Conama XII° Región) N° 171, de fecha 17 de junio de 2014, autoriza la operación de 20 balsas jaulas metálicas de 30 x 30 metros y 17 metros de profundidad. Estas estructuras determinan la utilización de una superficie de 18.000 m2 (1,8 hectáreas). La modificación que se requiere realizar es el aumento a 10 balsas jaulas de 40 x 40 metros (manteniendo la misma profundidad), implicando una superficie de uso por dichas balsas jaulas de 16.000 m2 (1,6 hectáreas). Estado: Resuelta

Enlace
COMPLEMENTOS A MÉTODOS CONSTRUCTIVOS - FASE DE CONSTRUCCIÓN CH LOS CÓNDORES
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Los cambios descritos, se justifican debido a la necesidad de ajustar los métodos constructivos a las características geológicas del área y conforme han avanzado las obras de construcción, en especial la obra de aducción. Los cambios son: a) Métodos constructivos aprobados ambientalmente, para el túnel de aducción según tramos; b) Optimización de la ubicación de las obras verticales subterráneas aprobadas ambientalmente; y c) Optimización de las características de las obras verticales Estado: Resuelta

Enlace
PERTINENCIA MODIFICACIONES AL PROYECTO AMPLIACIÓN Y MODIFICACIÓN PLANTA SAN JOSÉ
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Los aspectos para los cuales se está realizando la presente consulta, consisten en la modificación de la medida de control correspondiente a la pavimentación y mantención del camino privado, en sus tramos denominados Camino Privado Norte y Camino Privado Sur, descritas en el Considerando 3.8.3.3 de la RCA 42/2014 “Etapa de operación”. Estado: Resuelta

Enlace
CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS INSTALACIONES PARA EL ALMACENAMIENTO Y ENVASO DE PRODUCTOS LÍQUIDOS
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Actualmente la planta produce inulina y oligofructuosa en esta sólido (polvo), debido a los cambios del mercado y nuevas demandas de los clientes, se desea envasar en forma líquida. Para ello se planifica instalar una máquina automática con capacidad de envasar producto líquido, para el montaje de esta máquina, se necesitará la construcción de una nueva sala de llenado (145m2) contigua a edificio de envasado, 2 estanques de 200 m3 y 2 de 100 m3 de capacidad al interior de edificio ya construido. Estado: Resuelta

Enlace
CONJUNTO GENERADOR DE ELECTRICIDAD EN BASE A GLP, EN LA PLANTA SAN LORENZO DE CMSG
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

En la Planta San Lorenzo, se emplazarán 2 grupos generadores GLP que totalizarán 1,6 MW de capacidad instalada, operados en forma remota, con el objetivo de dar respaldo eléctrico a la Planta, principalmente frente a cortes de electricidad en la red y para operar bajo la modalidad recorte de hora punta entre 18:00 y 23:00 horas, por los meses de abril a septiembre cada año. Los dos generadores GLP reemplazarán al actual grupo generador Diésel de 1,3MW existente en la Planta. Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACION PROYECTO PUNTA MIRA 2, COQUIMBO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto “Punta Mira 2” tiene como principal objetivo la construcción de un loteo inmobiliario que considera la construcción aproximada de 1.181 viviendas, debido a la modificación del Plan regulador de Coquimbo, que incopora la zona del proyecto con una alta densidad, por lo que proyectamos aumentar la cantidad de viviendas y el desarrollo de departamentos hasta un total de 1.571 unidades, cabe mencionar que del total de unidades ya se construyeron y recepcionaron 301 viviendas. Estado: Resuelta

Enlace