Ajuste en el manejo y/o tratamiento de aguas servidas generadas en la cafetería perteneciente al estacionamiento de camiones y áreas de descanso para conductores de camiones forestales, que se ubica al interior del Complejo Forestal Industrial Nueva Aldea (CFI Nueva Aldea) Estado: Resuelta
EnlaceLa modificación proyectada consiste en la incorporación de dos nuevos paños en la S/E Mulchén, actualmente en operación, instalando equipos de alta tensión aislados en aire y en gas SF6 (encapsulados) dentro de los límites aprobados ambientalmente para el Proyecto y que forman parte de su evaluación ambiental. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto contempla la construcción de un edificio de aproximadamente 2.537 m2, el cual será destinado a la atención de una población estimada de 15.000 usuarios, la cifra se proyecta para el año 2020. Estado: Resuelta
EnlaceDiseño y habilitación de espacios que contribuyan a la creación y puesta en marcha de un Centro de Educación Ambiental en el Parque Natural Cantalao Precordillera Estado: Resuelta
EnlaceLa presente Consulta de Pertinencia propone ajustes que tienen por objetivo la incorporación de mejoras tecnológicas y la optimización del proyecto original al implementarlas en el proceso de crianza porcina, las que se describen a continuación. i. Optimización en la distribución y configuración de pabellones ii. Ajustes operacionales orientados a la eficiencia en la generación de emisiones y efluentes. iii. Optimización segunda fase del sistema de tratamiento Estado: Resuelta
EnlaceSe proyecta aumentar el número de líneas de producción de polietileno (PE) y la reconversión de las líneas de proceso de reciclaje de botas, tuberías de PVC y perfiles, a líneas de polietileno (PE). Con ello la capacidad productiva de PE alcanzaría las 1.020 toneladas anuales, sin que se supere el máximo previsto en la RCA que es de 1.512 toneladas anuales de productos totales. La dotación de personal aumentará de 10 a a 38 personas, y la potencia eléctrica instalada de 700 a 800 KVA Estado: Resuelta
EnlaceCorresponde a una instalación fabril del rubro metalúrgico dedicada al galvanizado de estructuras metálicas y fabricación de porta-conductores. Estado: Resuelta
EnlaceEl Proyecto Planta de Procesamiento de Minerales Los Molinos, tiene como objetivo el procesamiento de minerales propios y de terceros a fin de obtener concentrado de oro como producto final en una razón de 150 ton/mes, por medio del procesamiento de 4.800 Ton/mes de mineral, siendo un nuevo poder de compra en el sector minero para los pequeños productores de minerales de oro, a su vez, Planta Los Molinos enviará su producción de concentrado de oro (150 Ton/mes) a ENAMI. Estado: Resuelta
EnlaceEn el galpón de insumos ya no se almacenará ácido bórico y tampoco ácido fluorhídrico, que serán remplazados por Hidróxido de calcio – sustancia solida no peligrosa y en el lugar del Ácido fluorhídrico se almacenará Soda cáustica (Hidróxido de sodio). En el lugar donde se almacenaría el salitre (Nitrato de sodio), se almacenará carbón (Carbón antracita – sustancia solida no peligrosa) y el Salitre se acomodará en lugar contiguo a Piritemax (Disulfuro de hierro). Estado: Resuelta
EnlaceConsultas relacionadas con proyecto en operación “Piscicultura Estero Sensen”, ubicada en Fdo. Matanza, Lote 3 , Km 28 camino Cunco – Melipeuco, de la comuna de Melipeuco, Provincia de Cautín, IX Región de La Araucanía, la cual, se encuentra autorizada ambientalmente por dos Resoluciones de Calificación Ambiental, la RCA N°236 "Piscicultura Estero Sensen” de Octubre del 2006 y RCA N°104 "Modificación al Manejo de Mortalidad mediante la Instalación de un Sistema de Ensilaje" de Julio del 2011. Estado: Resuelta
Enlace