10175 Resultados
INCORPORACIÓN DE SERVICIO DE ROBÓTICA VICUÑA MACKENA PERT 207122032
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Por intermedio de la presente solicito a usted muy respetuosamente un pronunciamiento en relación a la incorporación de servicio de robótica para apoyo de extracción de mortalidad al proyecto que fue evaluado bajo el nombre “CENTRO DE CULTIVO DE SALMONIDEOS, ESTERO POCA ESPERANZA, PENINSULA VICUÑA MACKENA, COMUNA DE NATALES, XII REGIÓN N°PERT 207122032” y obtuvo la evaluación Ambientalmente favorable a través de la RCA N°110/2012, de fecha 28 de mayo de 2012. Estado: Resuelta

Enlace
LAVADO DE CAMIONES PROPIOS EN BASE DE OPERACIONES
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El objetivo del Proyecto es implementar un área de lavado de camiones de la flota de Transportes Verasay, dicho lavado solo contempla el lavado de la carrocería externa y equipo rodante. No considera el lavado de ningún estanque, contenedor o cualquier elemento en contacto con las sustancias peligrosas que estos transportan Estado: Resuelta

Enlace
AJUSTES PROYECTO MEJORAS OPERACIONALES PLANTEL DE PAVOS EL MELÓN
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Iniciada la Fase de Construcción del proyecto “Mejoras Operacionales Plantel De Pavos El Melón” (RCA N°345 de 7 de octubre de 2016) y contando por tanto, con ingeniera en detalle, topografía de terreno y habiéndose constatado en terreno algunas dificultades operativas que conllevaba la materialización del diseño conceptual de las obras, se detectó la necesidad de realizar variaciones menores al diseño del Proyecto originalmente planteado, de las que se da cuenta en la presente Consulta. Estado: Resuelta

Enlace
AMPLIACIÓN DE ESTACIONAMIENTOS DEL CLUB HÍPICO DE SANTIAGO.
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto consiste en la construcción de estacionamientos privados para 65 vehículos, sobre carpeta asfáltica, ocupando una superficie total de 1.822 m², en el sector sur de los terrenos del Club Hípico de Santiago, ubicado en Avenida Club Hípico N°1717 de la Comuna de Santiago. Estado: Resuelta

Enlace
PROYECTO EXPLORACION APACHETA SUR
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto consiste en la ejecución de un máximo de 9 sondajes con método diamantina, que requieren la construcción, como máximo, de las correspondientes 9 plataformas de sondaje de 50x50m; además se considera habilitar 7 km de caminos de acceso para los equipos de sondaje, dado que los accesos principales se materializan por caminos preexistentes. Estado: Resuelta

Enlace
PARQUE SOLAR FOTOVOLTAICO LIRIO DE CAMPO 2,95MW
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto consiste en la construcción y operación de un proyecto solar fotovoltaico de 2,95 MW de potencia nominal. El proyecto estará ubicado en la comuna de Melipilla, provincia del mismo nombre, en la Región Metropolitana de Santiago. Estado: Resuelta

Enlace
PROYECTO EDIFICIO EL LAGO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

proyecto de 13 departamentos en un predio de 1000 m2 Estado: Resuelta

Enlace
PROYECTO DE EXPLORACIÓN SANTA CELIA (COLICO)
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto de exploración minera consiste en la ejecución de tres zanjas unitarias, cada una de ellas abarca un área de 48 m2, de dimensiones 8 metros de largo por 6 metros de ancho y una profundidad de 6 metros. Para la excavación de las zanjas se utilizara maquina excavadora, realizando el trabajo de la parte superior de la excavación. El material de sobre carga se depositara al lado Oeste de las zanjas, para su restitucion posterior. El material descubierto se analizara en el campamento Estado: Resuelta

Enlace
EJECUCIÓN DE PRUEBAS EXTENDIDAS EN POZOS EXPLORATORIOS BLOQUE SAN SEBASTIÁN
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Dentro de las actividades a desarrollar en la fase exploratoria para la explotación de hidrocarburos se considera la ejecución de pruebas extendidas o largas de producción, la que se realiza en pozos perforados y terminados en la fase exploratoria por YPF Chile S.A, por lo que al tratarse de primeros pozos exploratorios no entraron al sistema de evaluación ambiental. Estado: Resuelta

Enlace
MEJORAMIENTO PTAS CUNCO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Con la finalidad de dar cumplimiento a lo indicado en la DIA y RCA en lo que respecta a dos módulos para lagunas de mezcla completa y su respectiva aireación, se contrató durante el año 2016 y mediante CO-1875-2016, Diseño de Ingeniería de Detalle para el Mejoramiento de la PTAS de Cunco, con la finalidad de implementar una nueva laguna paralela a la existente, con nuevos módulos de aireación y nueva cámara de contacto, además de otras obras varias. Durante el mes de octubre de 2017 se realizó l Estado: Resuelta

Enlace