10175 Resultados
AIRES DE RECOLETA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto contempla la construcción de un proyecto inmobiliario a emplazar en un terreno de 5.293,36 m2 totales ubicados en la comuna de Recoleta, región Metropolitana. Consiste en la construcción de 199 viviendas distribuidas en dos edificios. es un proyecto de vivienda integrada que será financiado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a través del Programa de Integración Social y territorial de dicho Ministerio. Estado: Resuelta

Enlace
PERTINENCIA DE DIA PARA PROYECTO ALONSO DE CÓRDOVA, UBICADO EN CERRO EL PLOMO 5620, LAS CONDES.
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Este proyecto consiste en dos edificios estructural y funcionalmente independientes, separados mediante una junta de dilatación, ambos destinados al tipo de Uso Equipamiento de la clase Servicios y Comercio de escala mediana. El primer edificio contempla de 19 pisos, más un piso retirado, más piso mecánico. El segundo edificio consulta 11 pisos, mas piso mecánico. Ambos edificios en conjunto, contemplan 6 pisos subterráneos, destinados a estacionamientos (592), bodegas y locales comerciales. Estado: Resuelta

Enlace
LOTEO LA CODICIA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto trata de la parcelación de un predio en el sector La Codicia, Ralún, comuna de Puerto varas, para lo cual se requiere la corta de 1,092 hectáreas de bosque nativo para poder construir los accesos y vialidad interna del loteo. Este proyecto involucra la habilitación de 44 parcelas ( de 0,5 hás cada una aproximadamente). para su posterior venta, no incluye ni sistema de agua potable, ni sistema de tratamiento de aguas servidas. Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACIÓN AL PROYECTO POZO PRODUCTOR MONTE AYMOND 21
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Con el paso del tiempo la producción del pozo Monte Aymond 21 ha ido decayendo, por lo que hoy es considerado candidato para reinyectar el agua de formación producida por el pozo Monte Aymond 35, y de otros pozos productores de agua de formación de la industria petrolera. Para este fin, se requiere habilitar el pozo Monte Aymond 21 como pozo reinyector de aguas de formación. Estado: Resuelta

Enlace
CONSTRUCCIÓN DE MÓDULO HABITACIONAL PARA MEDICIONES GLACIOLOGICAS EN GLACIAR 0HIGGINS CAMPO DE HIE
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Construcción de un módulo habitacional en las cercanías del frente terminal del glaciar O'Higgins, Región de Aysén, que facilite la realización de campañas de terreno en condiciones de confort mínimo para el personal, asegurando así la continuidad del monitoreo glaciológico en uno de los principales glaciares efluentes de Campos de Hielo Sur. Estado: Resuelta

Enlace
EXTRACCIÓN Y PRODUCCIÓN DE ÁRIDOS
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Considera realizar actividades de extracción de áridos en un inmueble fiscal Estado: Resuelta

Enlace
BARRACA Y VENTA DE MADERA, PUCÓN
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Instalación y operación de una barraca de almacenamiento y venta de maderas en un predio de 0,5 hectáreas con 324 m2 de construcción en el sector Carileufu, considera un consumo de madera del orden de 2m3/hora de especies del tipo exóticas. Estado: Resuelta

Enlace
DOMOS LOTE 8
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Se solicita la autorización para poder desarrollar un conjunto habitacional de domos, inserto en un entorno natural, este considera la construcción de 13 domos + la recepción al conjunto, zona de servicios principalmente de estacionamientos, sala de máquinas y zona de acopio de residuos clasificados y el sector de piscina para adultos y niños, totalizando 660,09 M2 totales a construir. La propiedad se emplaza en camino al volcán Villarrica lote nº 8 a 1 km camino al volcán, y camino interior a 9 Estado: Resuelta

Enlace
EXTRACCIÓN DE ÁRIDOS EN PARCELA 25, RENAICO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto corresponde a la extracción de Áridos desde Pozo Lastrero ubicado a 9,2 kilómetros al Este de la ciudad de Renaico, con operación de una planta chancadora móvil. El volumen de extracción de áridos es 92.748 m3, con un volumen total de extracción de 99.725 m3 que incluye 6.977 m3 de escarpe superficial. La vida útil del proyecto considera 12 meses, con un promedio mensual de extracción de 8.310 m3 total de material (incluyendo escarpe). Estado: Resuelta

Enlace
CONSULTA DE PERTINENCIA DE INGRESO AL SEIA SOBRE EL PROYECTO "CES LEVEL W”.
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto en que se considera incorporar cambios corresponde a “CES Level W” el cual fue calificado favorablemente mediante Resolución Calificación Ambiental (RCA) Nº 052/2015, cuya obra propuesta consiste en la modificación en el número y dimensiones de las estructuras de cultivo a través de dos escenarios, como alternativa a lo establecido en su Resolución. Estado: Resuelta

Enlace