El Proyecto denominado ¿Proyecto Embotelladora CCU Renca¿, es aprobado por RCA 280/16, del SEA RM La presente CP, se sustenta en la introducción de algunas adecuaciones menores en la construcción del Proyecto: El destino y utilización de la cubierta vegetal remanente, Variación en La implementación de barreras acústicas, Aclaración de las condiciones mínimas de seguridad contra incendio de Bodega de bebidas alcohólicas y La utilización del sitio de lavado de camiones Mixer incluida en la RCA. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto consiste en implementar la utilización de cenizas volantes o ¿fly ash¿ como insumo al proceso de producción de hormigón, provenientes de la termoeléctrica AES Gener, ubicada en la comuna de Puchuncaví. Las cenizas o fly ash se constituyen como residuo no peligroso, de acuerdo a los resultados de los ensayos de laboratorio (Anexo 2). Estado: Resuelta
EnlaceEl Proyecto Iglesia Santa Luisa consiste en la construcción de un ¿centro parroquial¿ conformado por dos nuevos edificios de uso equipamiento de clase ¿culto¿, que considera la construcción de 55 estacionamientos. El Proyecto comprende una superficie construida total de 1.500 m2 y se encuentra emplazado en un área de 1,88 hectáreas, al interior del Lote ML-1a (Fundo Santa Rosa de Apoquindo), ubicado en la comuna de Las Condes. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto corresponde a la construcción y operación de un conjunto de edificios cuyo uso principal es de Data Center y Oficinas para SONDA, contiguo al edificio que existe actualmente. Las partes del proyecto corresponden principalmente a tres edificaciones: Edificio Principal, Edificio Auxiliar y Edificio de acceso. Adicionalmente se contempla la instalación de equipos eléctricos y respaldo además de un estanque de combustible. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto Planta Solar Atocha 3 MW, consiste en la construcción y operación de una planta de generación de energía eléctrica a partir de paneles solares fotovoltaicos con una potencia nominal de 3 Megawatts Peak (en adelante MWp), cuya energía será evacuada a la red eléctrica propiedad de la empresa Chilquinta Energía Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto Original, aprobado mediante RCA 238/07, considera para el cultivo de peces, la utilización de 28 balsas-Jaulas circulares de 30 m de diámetro y 20 m de profundidad. Aprobando una producción de 6880 toneladas. La Modificación al proyecto presentada en pertinencia, consiste en utilizar de forma alternativa u opcional de 20 Balsas-Jaulas Cuadradas de 40 metros de lado y 20 m de profundidad, manteniendo la misma producción de 6880 Toneladas. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto corresponde a la instalación y operación de un centro de cultivo de recursos hidrobiológicos, específicamente engorda de salmones, el cual está constituido principalmente por 14 balsas jaulas circulares de 30 metros de diámetro, 16 balsas jaulas rectangulares de 30x30 m, ambas con una profundidad de 15 m para una producción de 4.781,970 toneladas, aprobado por RCA N° 304/2012 Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto corresponde a la instalación y operación de un centro de cultivo de recursos hidrobiológicos, específicamente engorda de salmones, el cual está constituido principalmente por 46 balsas jaulas circulares de 30 x 15 metros para una producción máxima de 4.830 toneladas, aprobada por RCA N° 339/2010 Estado: Resuelta
EnlaceLiceo Carmen Rodríguez H. cuenta con Resolución de Calificación Ambiental, favorable por la Comisión Regional de Medio Ambiente, con Resolución Ex. N°49/2009 para proyecto: ¿Hatchery Liceo Marítimo de Tongoy¿, por lo que requiere consultar si es pertinente modificar dicha resolución para Implementar el cultivo acuiponico en el Establecimiento Educacional antes mencionado. Estado: Resuelta
EnlaceEl Proyecto consiste en la instalación y operación de un parque de generación de energía eléctrica, mediante la captación de energía solar, con una potencia nominal máxima de 2.68 MW. La energía, que luego de generada es transformada de corriente continua a corriente alterna, será inyectada al Sistema Interconectado Central (SIC) a través de una línea de media tensión de 15 kV, de aproximadamente 110 metros de longitud y los postes serán de hormigón armado. Estado: Resuelta
Enlace