10175 Resultados
ALTERNATIVA PARA LA APLICACIÓN DE LA MEDIDA DE COMPENSACIÓN DE SUELOS RCA N° 880/2008
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Dado los inconvenientes que se han presentado en la implementación del mejoramiento de predios de la forma establecida en la RCA. Se propone una modificación consistente en reemplazar la modalidad de selección vía concurso público por un sistema de selección directa de predios que cuenten con terrenos que cumplan los requisitos para la realización de un mejoramiento de suelos. Estado: Resuelta

Enlace
PLANTA ASIENTO VIEJO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Proyecto regulación de operación de Planta Asiento Viejo, ubicado en la ciudad de Illapel. Estado: Resuelta

Enlace
DIVISIÓN DE FASE DE CONSTRUCCIÓN DE PROYECTO ¿RECONSTRUCCIÓN PLANTA CULTIVO DE CHAMPIÑONE
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El titular, solicita autorización para ejecutar la construcción con un mayor grado de flexibilidad. En efecto, el objeto de esta presentación es autorizar la construcción de la Planta de Sustrato y las Cámaras de Cultivo en función de la demanda de champiñones y de las dinámicas de la economía. De esta forma, con esta nueva planificación se busca que no se realicen construcciones innecesarias o que, una vez construidas, aquellas queden inoperantes por el panorama económico, y sean inutilizadas. Estado: Resuelta

Enlace
¿UTILIZACIÓN DE CENIZAS VOLANTES O FLY ASH EN EL PROCESO PRODUCTIVO DE HORMIGÓN, PLANTA VIÑA DE MAR"
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto consiste en implementar la utilización de cenizas volantes o fly ash como insumo al proceso de producción de hormigón, provenientes de la termoeléctrica AES Gener, ubicada en la comuna de Puchuncaví. Las cenizas o fly ash se constituyen como residuo no peligroso, de acuerdo a los resultados de los ensayos de laboratorio (Anexo 2). Estado: Resuelta

Enlace
OBRAS SANITARIAS PERMANENTES EN PLAYAS DEL PARQUE ANGOSTURA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Debido a las características turísticas y recreacionales de las playas del Parque Angostura (Quilaco y Santa Bárbara) y a la excelente acogida que han tenido en la comunidad, Colbún propone mejorar el estándar existente, reemplazando los baños químicos y el agua potable en bidones que se contratan en cada temporada estival, por instalaciones sanitarias definitivas. Estado: Resuelta

Enlace
PROYECTO DE EXPLOTACIÓN DE ÁRIDOS EN EL SECTOR KM 6.0 DE LA RUTA 28, DENOMINADO RUTA DE LA ...
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Nombre de la pertinencia "Proyecto de explotación de áridos en el sector KM 6.0 de la Ruta 28, denominado Ruta de la minería y a 1.0 km al interior de la quebrada". Estado: Resuelta

Enlace
MINI CENTRAL HIDROELÉCTRICA COSAPILLA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El Proyecto consiste en la construcción y operación de una mini central hidroeléctrica de 0,5 MW de potencia instalada, denominada Central Cosapilla, que aprovechará los recursos hídricos restituidos por la Central Chapiquiña (en operación desde el año 1967), aprovechando parte del desnivel disponible asociado al derecho aguas de uso no consuntivo otorgado a ENGIE. Estado: Resuelta

Enlace
GALPÓN CONTAINERLAND
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

construcción de infraestructura para fabricación de construcciones modulares, carrocerías y remolques para la agroindustria Estado: Resuelta

Enlace
ACUICOLA ARTESANAL SAN MANUEL COMUNA DE LONCOCHE
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

consiste en una Piscicultura Artesanal que opera desde el año 2002, y la solicitud de pertinencia es para incorporar doos estanques de 23 m3 cada con el fin de aumentar la producción anual de salmoneidos de 5,2 ton/anuales a 7,5 ton/anuales. Estado: Resuelta

Enlace
CONSTRUCCIÓN DE CASETAS SANITARIAS COMUNA TOLTÉN
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

consiste en la habilitación de 40 casetas sanitarias , cada caseta tendría alrededor de 16,88 m2 distribuidos en cocina y baño, además las casetas tendrían un sistema sanitario de fosa séptica, drenes y pozo absorbente para el tratamiento y disposición de las aguas servidas. Estado: Resuelta

Enlace