Producción de mezcla asfáltica para trabajos de mantención de caminos. Estado: Resuelta
EnlaceIncorporar el cultivo de macroalgas para realizar ciclos alternados de producción, es decir, durante un período se cultivaría salmones y en otro período algas, no ambas especies al mismo tiempo. Estado: Resuelta
Enlacemodificación en el número y dimensiones de las estructuras de cultivo, mediante la instalación y operación de balsas jaulas, a través de dos escenarios los que corresponden a 22 balsas jaulas cuadradas de 25 x 25 metros por lado, o 8 balsas jaulas cuadradas de 40 x 40 metros por lado, todas las configuraciones a una profundidad entre 15 y 20 metros, como alternativa a lo establecido en la RCA N° 191/2010. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto tiene como objetivo la construcción de 6 edificios habitacionales, de 4 pisos cada uno, totalizando una cantidad de 192 unidades habitacionales, en una superficie de 1,16 hectáreas, ubicado en la comuna de Valdivia, Región de Los Ríos. Además, se contempla la construcción de 137 estacionamientos y 70 calzos de bicicletas. Estado: Resuelta
EnlaceNuestro proyecto corresponde a una modificación de un proyecto existente y que técnicamente consiste en la disminución de residuos, dado que según Resolución Exenta Nº:6612/2018 del SAG, establece nómina de ingredientes autorizados para la producción de alimentos o suplementos para animales, por lo tanto nos acogeríamos a esta normativa definiendo parte de nuestros residuos como subproductos para alimento animal. Estado: Resuelta
EnlaceMejorar las condiciones de bioseguridad y sanitarias en operaciones de cosecha Estado: Resuelta
EnlaceAclarar la necesidad de ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), debido a la modificación del Proyecto aprobado. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceIncineración mediante Horno Crematorio de Mascotas de cadáveres de animales (Mascotas) hasta su reducción a cenizas. Estado: Resuelta
EnlaceIncorporar macroalgas a la producción del centro Estado: Resuelta
EnlacePresentars antecedentes necesarios para que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región de La Araucanía se pronuncie sobre la pertinencia de ingreso al SEIA en relación al ajuste del peraltamiento PTAS Lonquimay y las modificaciones del Proyecto Estado: Resuelta
Enlace