10175 Resultados
PARQUE FOTOVOLTAICO EL INGENIO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El Proyecto consiste en la construcción y operación de una planta de generación eléctrica por medio de paneles fotovoltaicos, con una potencia instalada de 2,984 MWdc (aproximadamente 2,700 MWac de potencia nominal), la que se conectará al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) por medio de un alimentador existente de Media Tensión (15 kV). Estado: Resuelta

Enlace
PERTINENCIA ESTRUCTURAS DE CULTIVO CENTRO PUERTO RÓBALO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Con el objeto de optimizar el uso de la concesión evaluada ambientalmente en el proyecto señalado, se contempla modificar el número y dimensiones de las estructuras de cultivo, para lo cual, dependiendo del plan productivo de la empresa, se incorporará los escenarios que se indica. Estado: Resuelta

Enlace
PMGD COMBARBALÁ
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Se ruega a Usía se pronuncie sobre la pertinencia de ingreso al SEA del Proyecto Solar Fotovoltaico Combarbalá Estado: Resuelta

Enlace
PLANTA ELABORADORA DE CERVEZA, COMUNA DE VALDIVIA, REGIÓN DE LOS RÍOS.
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Sobre el ingreso al SEIA del proyecto consistente en la operación de una planta productora de cerveza, en cuya elaboración se utilizan materias primas como cebada, levadura, lúpulo y agua, entre los principales, contemplándose procesos de maceración, cocción, fermentación, maduración y embotellado. Estado: Resuelta

Enlace
IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA DEL DESIERTO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

a) Consiste en la construcción y operación de obras e infraestructura destinada a la investigación y desarrollo de tecnologías solares y astronómicas en el desierto de Atacama que considera la universidad susceptible de implementar en la región de Antofagasta. Estado: Resuelta

Enlace
DISEÑO INFRAESTRUCTURA INDUSTRIAL PLASTICOS TEMUCO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Proyecto de Infraestructura Industrial compuesta por 3 áreas generales: 1.-Area Administrativa; donde se encuentra una oficina, baños, camarines, comedor y enfermería. 2.-Bodegas Industriales: con sector de máquinas, pañol mecánico, bodegas de productos terminados y materia prima. 3.-Área de Impresión; con máquinas de impresión, bodegas de materia prima y material terminado. Estado: Resuelta

Enlace
PUESTA EN MARCHA PLANTA DOSIFICADORA DE HORMIGON
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

DAR RESPUESTA A CONSULTA DE PERTINENCIA DE INGRESO AL SISTEMA DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL PARA PLANTA DOSIFICADORA DE HORMIGON UBICADA EN LA CIUDAD DE CHILLAN Estado: Resuelta

Enlace
EXPLOTACION POZO LASTRERO ROSEMARY STEEL
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El objetivo es implementar una faena extractiva en Predio denominado LOTE CUATRO de la subdivisión resultante de la hijuela N°1 del fundo Colhue, de la comuna de Renaico, por un volumen aproximado de 95.000 m3. Para lo cual, el proyecto considera sus operaciones de extracción por un periodo de 12 meses. Estado: Resuelta

Enlace
PROYECTO PMGD CONDOR CHEPICA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto considera una capacidad de generación máxima de 3 MW y que será conectado a una línea de distribución de 13,2 KV. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
PROYECTO FOTOVOLTAICO MEMBRILLO SOLAR
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El Proyecto contempla la instalación de 9.048 paneles solares de 330 Wp de potencia, los cuales serán dispuestos en estructuras con seguimiento solar con eje único norte - sur, agrupados en un total de 312 strings de 29 módulos, que en conjunto representan una potencia de generación en condiciones óptimas de 2,986 MW. La producción de energía se inyectará al SIC a través de un punto de conexión, poste placa N° 724581, en la línea de Media Tensión de 15 kV de la Empresa Distribuidora CGED. Estado: Resuelta

Enlace