10175 Resultados
CONSTRUCCIÓN POLIDEPORTIVO CENTRO ELIGE VIVIR SANO, IQUIQUE
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

SOLICITAR PRONUNCIAMIENTO , SOBRE SI, EN BASE A LOS ANTECEDENTES A PROPORCIONAR, NUESTRO PROYECTO DEBE SOMETERSE O NO AL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, DICHA RESPUESTA, ES PARTE DE LOS ANTECEDENTES A ENTREGAR EN EL MINISTERIO DE AGRICULTURA PARA EL TRÁMITE DE CAMBIO DE USO DE SUELO EN TERRENO DONDE SE EJECUTARÁ EL PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA (EQUIPAMIENTO). Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
BARRIO MONTE MAYOR - LOS ANGELES
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Se presenta pertinencia ambiental como parte de los antecedentes requeridos para IFC para cambio de uso de suelo de terreno adyacente al límite urbano de la comuna de los Ángeles para desarrollo de proyecto inmobiliario compuesto de un condominio de cinco bloques de edificios de departamentos de cinco pisos que contempla doscientos departamentos y un loteo de viviendas de ciento sesenta y cinco casas . Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
PERTINENCIA CENTRO PT3, SIEP 103480
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Solicita pronunciamiento de pertinencia de ingreso al SEIA por modificación del Proyecto “La Planchada 3,PERT Nª 200103034” referida a la forma de operar y estructuras. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
DISEÑO DE MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE RURAL DE EL PINO, COMUNA Y PROVINCIA DE HUASCO.
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Indicar si el proyecto de mejoramiento del sistema de agua potable rural de El Pino corresponde o no someterlo al Sistema de Evaluación Impacto Ambiental. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
ESTUDIO ITERDISCIPLINARIO DE LAS OCUPACIONES HUMANAS DURANTE LA TRANSICIÓN PLEISTOCENO-HOLOCENO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Documentar por medio de un plan de excavaciones estratigráficas sistemáticas a través de técnicas de decapado con espátulas y brochas, los residuos ocupacionales situados en un nivel superior, correspondientes a un campamento caravanero (sitio Pintados-2 / ver figuras 3 y 4 del Anexo 2). Se trata de restos culturales y biológicos que estarían vinculados con los paneles del sector con geoglifos de Cerros Pintados (ca. 1.100 a 500 años AP). Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
DISEÑO "RESTAURACIÓN PARROQUIA SAN IGNACIO EMPEDRADO"
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Consulta de Pertinencia de Ingreso al SEIA del proyecto Diseño de "RESTAURACIÓN PARROQUIA SAN IGNACIO EMPEDRADO". CÓDIGO BIP: 30.076.163-0. ID: 824-19-O119 Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
PARQUE FULGOR
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto consiste en la construcción y operación de una instalación generadora de 2,99 MW de potencia eléctrica mediante tecnología solar fotovoltaica. La instalación estará compuesta por paneles solares conectados a inversores de potencia y estaciones transformadoras de potencia que permiten evacuar la producción eléctrica a la red distribuidora existente. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
DISEÑO DE INGENIERÍA PARA LA INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE APR DE PON PON, COMUNA DE MARIQUINA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El presente Proyecto tiene por objetivo diseñar las obras distribución, tratamiento y regulación que permita abastecer de agua potable a las viviendas de la localidad de Pon Pon, ubicada en la comuna de Mariquina. Lo anterior bajo la normativa de Agua Potable Rural, considerando una adecuada calidad en conformidad con la normativa vigente. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
OPTIMIZACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN PLANTA FOTOVOLTAICA PMGD VALLE SOLAR ESTE
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Implementación de mejoras y optimizaciones en los siguientes aspectos: a) reducción de la superficie intervenida b) optimización y actualización de la tecnología de los paneles fotovoltaicos e inversores solares. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
AMPLIACIÓN DE PRODUCCIÓN, CENTRO DE CULTIVO DE SALMONÍDOS VICUÑA CPQ24, CANAL VICUÑA XI REGIÓN, PERT
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Alternativa en el número y dimensiones de estructuras a instalar en el centro de engorda de salmones denominado “Vicuña 2”, Código de Centro Nº 110410 Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace