Consultar pertinencia para la ampliación de Bien inmueble de conservación histórica Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceEl Proyecto consiste en la instalación y operación de un parque fotovoltaico de generación de energía eléctrica, mediante la captación de energía solar a través de paneles fotovoltaicos, con una potencia nominal máxima de 2,99 MWac. Este proyecto se trata de un Pequeño Medio de Generación Distribuida (PMGD) de acuerdo con la definición legal del artículo 149 de la Ley General de Servicios Eléctricos (LGSE) y al Decreto N° 244 del año 2005 del Ministerio de Economía. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceInstalación de un condominio de Micro central hidroeléctrica con una potencia instalada de 0,3 MW Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceNueva redistribución de instalaciones y optimización en los procesos aprobados mediante RCA N° 550/2017 Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceLa empresa utiliza como materia prima residuos orgánicos proveniente de la agroindustria, casinos y otros, actualmente recibimos 25 ton mensuales de residuos en nuestra planta piloto en Puert Montt. Estamos abriendo operaciones en Talca para poder escalar nuestra producción, en la cual recibiremos alrededor de 30 ton diarias de RROO por lo que necesitamos saber qué impacto conlleva este aumento significativo en la recpeción de materia prima. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceEl presente análisis de pertinencia tiene relación con la necesidad que tiene el proyecto de contar con una alternativa en el número y tamaño de las jaulas, de modo tal que, sin variar la producción, se modifique el número de estructuras con el objetivo de alcanzar un mejor desempeño ambiental y productivo, sin generar impactos distintos a los ya evaluados ambientalmente. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceEl presente documento se redacta con el objeto de que sirva de consulta para que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la región del Libertador General Bernardo O´Higgins, como administrador del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), se pronuncie respecto a la Pertinencia de ingreso al SEIA de la “Planta Solar Fotovoltaica Lomas de Pumanque”. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceConfirmar con el SEA, que el presente proyecto no es susceptible a causar impactos ambientales según la normativa ambiental vigente de acuerdo a lo establecido en el artículo 10 de la Ley N°19.300, y especificadas en el artículo 3 del Decreto Supremo N°40, no siendo necesario someterse al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental dadas sus características, las cuales se encuentran en el presente análisis. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceConsiste en la instalación de una plataforma con sistema de generación de oxígeno para los peces mantenidos en las balsas jaulas, como medida preventiva en caso que se presenten niveles mínimos de concentración de oxígeno en la columna de agua y que pudieran afectar al centro de engorda; lo cual no generará cambios de consideración sobre las características propias del proyecto. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceConsulta ingreso respecto a la construcción y operación del proyecto de generación eléctrica denominado "Parque Solar Bulnes Los Barones", correspondiente a una planta solar fotovoltaica con capacidad instalada de 2,99 MW, emplazada en la comuna de Bulnes, región de Ñuble. Tiene por objetivo la generación eléctrica derivada de la radiación solar, para su posterior inyección al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
Enlace