Por intermedio de la presente solicito a usted muy respetuosamente un pronunciamiento en relación a Redes en el proyecto que fue evaluado bajo el nombre ¿SECTOR ESTERO POCA ESPERANZA, BRAZO DE HOJEDA, COMUNA DE NATALES, PROVINCIA DE ÚLTIMA ESPERANZA, XII REGIÓN DE MAGALLANES, PERT 207122058¿ y obtuvo la evaluación Ambientalmente favorable a través de la RCA N°172/2013, de fecha 01 de octubre de 2013. Estado: Resuelta
EnlacePor intermedio de la presente solicito a usted muy respetuosamente un pronunciamiento en relación al tipo de alimento de los peces en el proyecto que fue evaluado bajo el nombre ¿SECTOR ESTERO POCA ESPERANZA, BRAZO DE HOJEDA, COMUNA DE NATALES, PROVINCIA DE ÚLTIMA ESPERANZA, XII REGIÓN DE MAGALLANES, PERT 207122058¿ y obtuvo la evaluación Ambientalmente favorable a través de la RCA N° 172/2013, de fecha 01 de octubre de 2013. Estado: Resuelta
EnlacePor intermedio de la presente solicito a usted muy respetuosamente un pronunciamiento en relación a Residuos Sólidos y Manejo de las Moralidades de los peces en el proyecto que fue evaluado bajo el nombre ¿SECTOR ESTERO POCA ESPERANZA, BRAZO DE HOJEDA, COMUNA DE NATALES, PROVINCIA DE ÚLTIMA ESPERANZA, XII REGIÓN DE MAGALLANES, PERT 207122058¿ y obtuvo la evaluación Ambientalmente favorable a través de la RCA N° 172/2013, de fecha 01 de octubre de 2013. Estado: Resuelta
EnlaceEl Proyecto ¿Planta Solar Fotovoltaica Calama Solar 2¿ ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), de acuerdo a lo señalado en el literal c) del Artículo 10 de la Ley 19.300, modificada por la Ley 20.417 y por el literal c) del Artículo 3 del Reglamento del SEIA: ¿Centrales generadoras de energía mayores a 3 MW¿, mediante una Declaración de Impacto Ambiental (DIA). Fue presentada en febrero del año 2010 y aprobada por Resolución de Calificación Ambiental (RCA) Nº 234/2010 Estado: Resuelta
EnlaceLa Consulta de Pertinencia dice relación con algunos ajustes a incorporar en el Proyecto aprobado por RCA N° 163/2016. Esto ajustes consisten en mejoras en el sistema de abastecimiento de agua potable, reubicación del baño de operadores de camiones y optimizaciones al suministro eléctrico (disminución de potencia de los generadores y emplazamiento del generador eléctrico N°1), manteniendo además inalterados los procesos productivos y las capacidades de extracción y procesamiento autorizada. Estado: Resuelta
EnlaceConsiste en reubicar los pasos de fauna (vicuñas) comprometidos en el proyecto original, para emplazarlos adecuadamente sobre la nueva actualización del trazado de la red de vaporductos. Al respecto, no se cambiarán las características de diseño de los pasos del proyecto original, es decir, se dispondrá de una estructura tipo puente (2 terraplenes) de un ancho mínimo de 30 metros con una capa de sustrato arenoso similar al del entorno y serán montados sobre los vaporductos para permitir el paso Estado: Resuelta
EnlaceLa presente modificación considera la posibilidad de aumentar el peso promedio de salida de los peces de 120 a 150 gramos, manteniéndose la biomasa autorizada, esto es las 3.600 toneladas año de producción. Lo anterior disminuyendo las unidades de peces de salida de la piscicultura en 2.400.000 peces de smolt. Estado: Resuelta
EnlaceIncluir como forma de extracción de mortalidad, canastillo, lift up u otro, previniendo la propagación de enfermedades, manteniendo y mejorando la bioseguridad del centro de cultivo en referencia a su RCA Estado: Resuelta
EnlaceIncluir como forma de extracción de mortalidad, canastillo, lift up u otro, previniendo la propagación de enfermedades, manteniendo y mejorando la bioseguridad del centro de cultivo en referencia a su RCA Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto en que se pretende incorporar cambios corresponde a CES Isla Fisher el cual fue calificado favorablemente mediante Resolución Calificación Ambiental (RCA) Nº 362/2009, cuya obra propuesta consiste en la modificación en el número y dimensiones de las estructuras de cultivo, como alternativa a lo establecido en su Resolución. Estado: Resuelta
Enlace