10175 Resultados
PRONUNCIAMIENTO SOBRE SI ACTIVIDAD EXTRACCIÓN ÁRIDOS POZO LASTRE SECO DEBE SER SOMETIDA SEIA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Corresponde a un proyecto Nuevo de extracción de áridos de forma no industrial (según articulo 3º letra i 5.1 del reglamento del SEIA), desde un pozo lastre a habilitar, este pozo esta emplazado en un terreno de 195,7 has. de las cuales se intervendrán 4,2 has. para extracción de áridos, volumen proyectado extracción 98.824 m3. Estado: Resuelta

Enlace
QUESERÍA ARTESANAL SECTOR SUTO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Quesería del tipo artesanal, emplazada en el Rol 364-55 sector suto que opera desde el año 2011 Estado: Resuelta

Enlace
SOLICITA PRONUNCIAMIENTO DE CONSULTA A PERTINENCIA SOBRE EL PROYECTO "CES BAHÍA ANITA"
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El presente proyecto, corresponde a una modificación que se pretende implementar sobre el proyecto aprobado favorablemente a través de la Resolución de Calificación Ambiental Nº 082/2014 de la Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto "Modificación Centro de Engorda de Salmones, Canal Puyuguapi, Suroeste de Punta Luna, Código de Centro N° 110742", específicamente la alternativa de modificar el número y dimensiones de las estructuras de cultivo. Estado: Resuelta

Enlace
INSTALACIÓN DE STRIPCENTER SAN PEDRO DE LA PAZ AL INTERIOR DE RECINTO DE PAPELES BIOBIO S.A.
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto consiste en la instalación de un stripcenter, al interior del recinto de Papeles Biobío S.A. que ocupará una superficie de 6.900 m2 del terreno, dentro del sector habitacional de la empresa. El supermercado, tendrá una superficie construida de 6.545 m2, de 1 piso de altura y 1 subterráneo, con una altura máxima de 9 m, que contará con 8 sitios para destinarlos a locales comerciales en su interior, para una capacidad máxima de 1.000 personas y 141 estacionamientos. Estado: Resuelta

Enlace
ESTACIONAMIENTO PRE-GATE.
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto denominado ¿Estacionamiento Pre-Gate¿ consiste en la construcción y habilitación de un área abierta, de características planas que permitirá estacionar en forma ordenada a los camiones que ingresan al puerto a entregar o retirar carga para ser embarcada o que haya sido desembarcada a/o desde los barcos al interior del terminal marítimo se señala que en el "Estacionamiento Pre-Gate" no se efectuará ninguna labor de carga o descarga de camiones. Estado: Resuelta

Enlace
PROYECTO UNIDAD DE FILTRADO DE ACEITE (UFA)
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El Proyecto consiste en la instalación de una unidad mezcladora de aceite reciclado y petróleo, para la producción de Anfo y/o mezclas de emulsión con Anfo en la preparación de explosivos con una capacidad de procesamiento de 70.000 l/mes de mezcla. Las instalaciones consideran un estanque de 15.000 l para aceite reciclado, 1 estanque de 10.000 l para petróleo y un estanque de 15.000 l para la mezcla. Estado: Resuelta

Enlace
6858 EXTRACCIÓN DE ÁRIDOS POZO DON GUILLERMO I ETAPA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Extracción mecanizada de material integral en una superficie de 2,36 hectáreas y un volumen de extracción de 98.575 m3. Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACIÓN DE CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO Y BOMBEO DE AGUA CONTRA INCENDIO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto en modificar la capacidad de almacenamiento de agua contra incendio, Aumento de diámetro de cañería de succión bomba y capacidad de bomba contra incendio. Estado: Resuelta

Enlace
CONJUNTO HABITACIONAL SANTUARIO CERRO DRAGÓN
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto corresponde a la construcción de 4 torres de 17 pisos ubicadas en un terreno privado en el Sector de Bajo Molle de la comuna de Iquique, dotando de infraestructura habitacional en altura y comercio de bajo consumo, dotado de una mejora en las calles existentes y creando una vía proyectada que hoy no existe. Estado: Resuelta

Enlace
SISTEMA DE FILTROS DE OSMOSIS INVERSA Y ALMACENAMIENTO DE AGUA CRUDA CT SAN ISIDRO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Implementación de un sistema modular de filtros de osmosis inversa, que permita recuperar la calidad de parte del agua proveniente de las torres de refrigeración de ambas unidades de la central, además de la habilitación de un área de almacenamiento de agua cruda. Estado: Resuelta

Enlace