10175 Resultados
PLANTA DESHIDRATADORA DE FRUTAS, AGRÍCOLA ALTAMIRA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Se somete a consulta de pertinencia la Planta Deshidratadora de Frutas de Agrícola Altamira, que se encuentra operando en la actualidad Estado: Resuelta

Enlace
SISTEMA DE DOSIFICACIÓN DE USO EVENTUAL DE METANOL
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Se pretende implementar un sistema de dosificación de uso eventual de Metanol con el objetivo de suplir las eventuales necesidades de cargas requeridas para el funcionamiento de la Planta de tratamiento de aguas servidas La Cadellada acorde a los parámetros de diseño sobre los cuales fue calculada su operación. Estado: Resuelta

Enlace
EXTRACCIÓN DE ÁRIDOS PREDIO GUINDO TERCERO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto consiste en extracción y procesamiento de material pétreo ubicado en el sector La Cantera comuna de Lautaro Estado: Resuelta

Enlace
PROYECTO MINERO OSCAR 1 AL 50
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

La faena se desarrollará en un área de influencia total de no más allá de 2 hectáreas y será trabajada de manera subterránea, mediante un socavón, con una explotación a nivel de minería artesanal, utilizando un martillo demoledor para fracturar la roca y extraer el mineral. El mineral extraido será aproximadamente de 60 toneladas por mes. Será cargado en carretillas y transportado a pocos metros del socavón, Estado: Resuelta

Enlace
PROYECTO FOTOVOLTAICO PERALILLO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto consiste en la instalación, operación y mantenimiento de un parque solar fotovoltaico conformado por 10.620 unidades de paneles solares, los cuales combinados generaran una potencia nominal de 2,96 MW. Los paneles fotovoltaicos serán instalados sobre estructuras móviles conformadas por seguidores a un eje los que serán anclados contra terreno Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACIÓN SISTEMA DE TRATAMIENTO DE RILES, FERIA DE LOS AGRICULTORES, SAN JAVIER
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

La modificación del proyecto constituye una obra de mejoramiento en la gestión de residuos sólidos orgánicos de la Feria de los Agricultores San La modificación del proyecto constituye una obra de mejoramiento en la gestión de residuos sólidos orgánicos de la Feria de los Agricultores San javier, mediante su transformación en Abono Vegetal,"Humus": Esto se logra mediante la intervención de Lombrices Rojas Californiana (Eisenia foetida), que es especialista en comer Materia Orgánica y transformar Estado: Resuelta

Enlace
PLANTA DE COMPOST "SANTA JAVIERA"
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto se enmarca en el rubro agrícola, específicamente en la elaboración de compost a partir de residuos orgánicos, entiéndase por esto a desechos de ferias libres, residuos de verdulerías, residuos grasos, madera de desecho, desechos de jardinería, y otros residuos orgánicos con excepción de purines de cerdo y residuos de animales (piel, huesos, carne) Estado: Resuelta

Enlace
CAMBIOS EN LA SUBESTACIÓN DE LA CENTRAL KELAR
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Se realizarán en la subestación de la Central Kelar, donde el transformador de poder y los transformadores auxiliares aumentarán su potencia. Además se modificará el arreglo de la subestación quedando dos barras principales, una barra de transferencia, un interrruptor de transferencia y un interruptor de acoplamiento. Estado: Resuelta

Enlace
CERTIFICACIÓN DE DESTINATARIO FINAL PARA EL RECICLAJE DE PRODUCTOS PLÁSTICOS Y SU REVALORIZACIÓN
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto sometido a pertinencia consiste en obtener la certificación de destinatario final para retirar, recepcionar y realizar molienda de desechos plásticos de polietileno y polipropileno no peligrosos, provenientes de los campos, viñas, exportadoras y empresas agroindustriales para su revalorización cuyo destino será única y exclusivamente la fabricación de mangueras (plansas) para la conducción y encauce de aguas en predios agrícolas Estado: Resuelta

Enlace
INTRODUCCIÓN DE CAMBIOS A PROYECTO "CONEXIÓN CARDONES"
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El objeto de la modificación es realizar el montaje electromecánico de los equipos eléctricos considerados originalmente en la S/E Unión (del Proyecto ¿Conexión Cardones¿ RCA N° 181/2015) en el área establecida para obras futuras de la S/E Nueva Cardones, aprobada ambientalmente mediante RCA N° 1608/2015. Esta modificación, considera también reducir el área de terreno a intervenir en la S/E Unión, ya que parte del terreno queda liberado al instalarse sus equipos eléctricos en la S/E Nueva Cardo Estado: Resuelta

Enlace