10175 Resultados
EXTRACCIÓN DE ARIDOS POZO LA PAMPA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Extracción de áridos superficiales de acumulación natural, que se encuentran en planicies intermontanas de las serranías de la Cordillera de la Costa de la región de Antofagasta. El material a extraer está constituido sólo por fragmentos de roca sueltos y dispersos sobre la superficie, no asociados a escorrentías. El área del proyecto se encuentra en terrenos abiertos de propiedad fiscal. Las actividades principales comprenden la selección del material y la acumulación en acopios para carguío. Estado: Resuelta

Enlace
EXTRACCIÓN DE ARIDOS POZO TONELES
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Extracción de áridos superficiales de acumulación natural, que se encuentran en planicies intermontanas de las serranías de la Cordillera de la Costa de la región de Antofagasta. El material a extraer está constituido sólo por fragmentos de roca sueltos y dispersos sobre la superficie, no asociados a escorrentías. El área del proyecto se encuentra en terrenos abiertos de propiedad fiscal. Las actividades principales comprenden la selección del material y la acumulación en acopios para carguío. Estado: Resuelta

Enlace
PRETIL (CONTENEDOR) DE RESIDUOS PELIGROSOS
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Implementar al interior de la planta RAM (propiedad del titular), un sitio para el almacenamiento temporal de residuos industriales peligrosos con dimensiones de 6 m de largo, 4 m de ancho y 1,8 m de alto, en base de acero fundido y con techumbre. Al respecto, el contenedor tendrá una capacidad de 24 m3. El material del contenedor será de fierro fundido y sobrepuesto en piso de hormigón con suelo protegido con geomembrana HDPE y concreto de 20 cm Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACIÓN AL PROYECTO "TRANSPORTE Y MANEJO IN SITU DE RESIDUOS PELIGROSOS"
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

La Modificación del proyecto aprobado mediante RCA N° 1687/2009, consiste en la incorporación de Residuos Industriales No Peligrosos. Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACIÓN TRAZADO EN COLECTORES DEL BLOQUE ARENAL
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Mediante ORD. Nº 376, la Dirección Regional de Vialidad del MOP, informa a Enap Magallanes que dado el proyecto de pavimentación de la ruta Y-65, Porvenir-Manantiales, es necesario que se modifique el trazado en dos sectores de los colectores 1 y 2, incluidos en la DIA del proyecto "Colectores del Bloque Arenal" (RCA 29/2016). Dado lo anterior, se somete a consulta de Pertinencia de ingreso al SEIA, la modificación no significativa en 2 puntos incluidos en dichos trazados. Estado: Resuelta

Enlace
PRUEBA EN SALA DE TRATAMIENTO DE RILES PARA PROYECTO "TALLER DE LAVADO DE REDES MINA MARTA"
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Probar el posible reemplazo del procesos de floculación y coagulación, por un sistema de decantación, consistente en la confección e instalación de 2 estanques rectangulares. Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACIÓN SISTEMA DE TRATAMIENTO DE RILES, PLANTA ELABORADORA DE ALIMENTOS PORVENIR
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Incorporar, previo al Sistema de Tratamiento de RILes, un proceso de sedimentación gravitacional consistente en una batería de conos de decantación para remover sólidos sobre 10 micras, y además un proceso de succión para remover aceites. Estado: Resuelta

Enlace
AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL AERÓDROMO EL LOA DE CALAMA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Cambios debido a ingenieria definitiva del Proyecto, donde se ha identificado la realización de obras menores no consideradas en el proyecto de ingenieria referencial y cambios de superficie de construcción. Estado: Resuelta

Enlace
TALLERARTESANAL DE MAQUINA HERRAMIENTAS
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Mantencion Mecanica y fabricacion de piesas mecanicas Estado: Resuelta

Enlace
AUTONOMÍA EN LA GENERACIÓN DE VAPOR
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

La consulta de pertinencia tiene como objeto autorizar el autoabastecimiento de vapor de Papeles Cordillera con ocasión de la suspensión del suministro de vapor que provenía de EISA. Lo cual genera implicancias en la Planta de Cogeneración (RCA N°206/2013) respecto del mecanismo de suministro de vapor y en la Planta de Efluentes (RCA N°26/2005) respecto al manejo de los lodos que ya no se utilizan como combustible en la Caldera a Biomasa. Estado: Resuelta

Enlace