El proyecto consiste en la reconstrucción y renovación de la infraestructura con equipamiento de la escuela Carlos Salinas Lagos, se contempla reparar 1.800 m2 complementados con 3.900 m2 en tres niveles y 1 subterráneo para una capacidad de 630 alumnos, 35 profesores y 15 funcionarios. De acuerdo al diagnóstico visual y principalmente al análisis estructural se propone un sistema de restauración no invasivo, es decir, que altere lo menos posible la estructura original del edificio. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto consiste en la reconstrucción y renovación de la infraestructura con equipamiento de la escuela José Manuel Balmaceda , se contempla reparar 1.800 m2 complementados con 3.900 m2 en tres niveles y 1 subterráneo para una capacidad de 630 alumnos, 35 profesores y 15 funcionarios. De acuerdo al diagnóstico visual y principalmente al análisis estructural se propone un sistema de restauración no invasivo, es decir, que altere lo menos posible la estructura original del edificio. Estado: Resuelta
EnlaceLa presente propuesta de modificación, corresponde a la incorporación de trabajos de baja intensidad sonora en el horario nocturno de terminaciones silenciosas tales como trabajos de aplicación de yeso, pintura, entre otras que son de baja sonoridad y que se detallan en la presente consulta. Estado: Resuelta
EnlaceEl objetivo es realizar la extracción, carguío y transporte de áridos en una superficie de 4,99 hectáreas. Volumen a extraer 99.000 m3. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto corresponde a la explotación de 9.500 m3 de material pétreo desde el Pozo, el que será chancado en una planta automática y seleccionado, para la generación de material para la construcción para venta a terceros. Estado: Resuelta
EnlaceReorganización y Optimización Productiva del Plantel Reproductor de Avés Huaquén la que consiste en términos generales en la reubicación de los pavos machos existentes en la actualidad en el Plantel, a dos nuevos pabellones que se construirán en un sector colindante al mismo. Estos pabellones tendrán una capacidad de alojamiento total de 3.000 aves. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto consiste en la construcción y posterior operación de una pequeña central hidroeléctrica de 2,99 MW de potencia nominal instalada. La PCH San Pedro tendrá una configuración clásica de central de pasada de alta caída, es decir contempla la construcción de obras civiles para las instalaciones de bocatoma, desarenador, tubería de aducción, casa de máquinas y canal de restitución, sin embalse. Estado: Resuelta
EnlaceExplotación artesanal a cielo abierto de un yacimiento minero de oro de ley > a 0,7 g/ton, por un volumen total de 4.900 toneladas por mes, por un periodo de dos años. Estado: Resuelta
EnlaceEl presente proyecto, corresponde a una modificación que se pretende implementar sobre el proyecto aprobado favorablemente a través de la Resolución de Calificación Ambiental Nº 121/2015 de la Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto " Modificación Centro de Engorda de Salmones Canal Costa de Quila, al Norte de Isla Sánchez, Código de Centro N° 110824 (Isla Sánchez)", específicamente la alternativa de modificar el número y dimensiones de las estructuras de cultivo. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto objeto de la presente Consulta de Pertinencia, tiene por esencia ampliar el origen de las cenizas que se emplean en la actualizad (cenizas de termoeléctricas), para la generación de crudo, incorporando además cenizas húmedas proveniente de plantas de celulosa, las cuales se adicionarán al proceso junto con la dosificación de las otras materias primas (caliza, escoria, arenisca y correctores), para ingresar al molino de crudo en donde se muelen, secan y mezclan, generando el crudo. Estado: Resuelta
Enlace