El proyecto consiste en incorporar un ducto stand by respecto de la tubería existente para la captación de agua de mar, que permitirá realizar la mantención de este último y estar disponible ante cualquier emergencia. El ducto stand by, tendrá las mismas características del ducto actual. En la actualidad la mantención solo puede ser realizada deteniendo la planta y en consecuencia, la producción de agua potable, por lo que es de suma importancia contar con un ducto adicional al existente. Estado: Resuelta
EnlaceSe requiere ampliar la faja de servidumbre de 40 metros a un ancho variable entre 50 y 60 metros dentro de los predios de Forestal Arauco S.A., debido a requerimientos técnicos y de seguridad adicionales solicitados por el propietario. Estado: Resuelta
EnlaceSe contempla aplicar medidas agronómicas utilizando una metodología similar a la indicada en los respectivos PICV de los proyectos, e incorporar una variedad de especies de semillas a estas líneas, que permitan garantizar una efectiva recuperación de las áreas ya intervenidas. Estado: Resuelta
EnlaceUtilización de la capacidad ociosa de la planta de tratamiento de RILes de Planta Verde COLUN a través de la recepción de RILes crudos provenientes de las plantas industriales Columela, La Unión y Río bueno. Estado: Resuelta
EnlaceCorresponde a un proyecto específico de cultivo intensivo de peces, según lo descrito en el título II, Artículo 10, letra n de la Ley 19.300 ¿Ley de Bases sobre el Medio Ambiente¿; y el artículo 3, letra n, del Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, acerca de "Proyectos de explotación intensiva, cultivo y plantas procesadoras de recursos hidrobiológicos". Estado: Resuelta
EnlaceEl Proyecto consiste en la recepción y manejo de la carga dentro las instalaciones portuarias. Estado: Resuelta
EnlaceInstalación Sistema de Agua Potable Queupue, Coihue y Llancan, Teodoro Schmidt para 1098 habitantes al año 2038 Estado: Resuelta
EnlaceEl objetivo del proyecto será sacar rocas desde los pozos cuyo volumen de material a extraer será 500 m3, un volumen de material removido durante la vida útil del proyecto de 5000 m3. La vida útil del proyecto es de 10 meses, incluyendo el cierre. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto o actividad, sobre la cual se realiza la presente consulta de pertinencia de ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, corresponde a un proyecto nuevo de ¿Saneamiento Ambiental¿, específicamente se trata de la construcción de un sistema de alcantarillado particular para otorgar, en una primera etapa, solución sanitaria a un conjunto de 50 viviendas unifamiliares que se encuentran ubicadas en la comuna de Quintero, en un Condominio denominado ¿Santa Anita de Mantagua" Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto denominado ¿Parque Fotovoltaico (PFV) Las Codornices¿ consiste en la construccion, operacion y cierre de una central de generacion fotovoltaica con una potencia maxima de 3 MW. Los excedentes de energia seran inyectados al Sistema Interconectado Central (SIC). Estado: Resuelta
Enlace