Corresponde a un centro recreativo y cultural que prestará servicio y utilidad a la comuna de Sierra Gorda y a la Región de Antofagasta. El proyecto aportará la desarrollo de la cultura comunal mediante la recuperación y restauración del Pique Chela. Estado: Resuelta
EnlaceLa consulta corresponde a la entrega a terceros de la ceniza generada en las Unidades N°3 y N°5 de Guacolda, como alternativa a su actual disposición final en el depósito de cenizas, escorias y residuos de desulfurización. Estado: Resuelta
EnlaceObras de restauración y rehabilitación del Palacio Cousiño, el cual sufrió serios daños estructurales con el terremoto del año 2010 y se aprovechará la ocasión, para hacer mantención general a su fachada y de mejorar instalaciones de servicios, para quienes trabajan y para el público usuario. El Palacio Cousiño es Monumentos Histórico y se emplaza en la zona típica "Calle Dieciocho", pero el conjunto de obras a desarrollar, no son susceptibles de causar impacto ambiental. Estado: Resuelta
EnlaceIncubación de ovas y mantención de reproductores para autoabastecimiento de juveniles de trucha arcoiris en Granja AgroAcuícola Diaguitas, en sector Diaguitas, Comuna de Vicuña, Provincia de Elqui, Región de Coquimbo. Estado: Resuelta
EnlaceEl presente proyecto pretende complementar la actividad actual de Elaboración de Cervezas, habilitando galpones para el almacenamiento de materias primas y productos terminados mejorando sus condiciones actuales. Por otra parte pretende dar cumplimiento a compromisos establecidos en la RCA N°50 respecto del manejo de los residuos y sustancias peligrosas. Estado: Resuelta
EnlaceEn la localidad de La Vara, comuna de Puerto Montt, el Sr. JORGE EDUARDO SEPULVEDA VILLARROEL, está desarrollando una actividad comercial, que en términos generales, consiste en la venta de carne ahumada, de producción artesanal. El propietario, producto del incremento de sus ventas, (producción promedio mensual de 15.000 kg.), está en proceso de ampliar las dependencias y mejorar el sistema de evacuación de aguas residuales. Siendo necesario aclarar si es pertinente someterse al SEA. Estado: Resuelta
Enlacepropone la optimización de la ubicación del CIDER, reemplazando la habilitación de dicha instalación desde el interior de las instalaciones del parque solar hacia la ciudad de Diego de Almagro. Este cambio nace de la oportunidad que visualiza EGP de acercar las Energías Renovables No Convencionales hacia la población, para ello propuso a la Ilustre Municipalidad de Diego de Almagro relocalizar el CIDER al interior de la Ciudad. Estado: Resuelta
EnlaceLa modificación del Proyecto ¿Procesamiento de Óxidos DMH¿, materia de la presente consulta de pertinencia de ingreso al SEIA, considera extender la vida útil del Proyecto de 3 años originales a 4 años y 9 meses. Estado: Resuelta
EnlaceLa presente consulta considera solamente la modificación del método de explotación de uno de sus depósitos de minerales denominado Mina Perseverancia, desde la modalidad de rajo abierto a subterránea, entre otras razones, porque esta mina se encuentra en su etapa final de extracción y agotamiento de sus reservas, de ahí que su extracción bajo la modalidad subterránea sea necesaria por aproximadamente 6 meses. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto a presentar tiene como objetivo la utilización del excedente de material obtenido en las actividades a realizar en la quebrada el Ingenio, para acondicionar según lo solicitado por la Dirección de Obras de Hidráulicas. Esta tierra se utilizará como bases y rellenos estructurales contemplados para el mejoramiento de la Ruta 43, que es parte de la obra pública correspondiente a la Concesión para el mejoramiento y conservación de la Ruta 43 de la Región de Coquimbo. Estado: Resuelta
Enlace