447 Resultados para Informe Final -
INFORME FINAL -
Filtros
Categorías
Estudio de antecedentes para la elaboración de norma de emisión para regular ondas electromagnéticas en el ambiente
Fuente: Escuela de Ingeniería Eléctrica, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Este informe final se encuentra dividido según las seis actividades requeridas, las cuales son: a) recopilación de antecedentes de la fuente emisora que será regulada por la futura norma, b) análisis del marco regulatorio nacional e internacional, c) recopilación de antecedentes sobre impactos de las ondas electromagnéticas en seres vivos, d) mediciones de campo electromagnético, e) recopilación de antecedentes para evaluación de impacto económico y social y f) propuesta de regulación.

Enlace
LÍNEA DE BASE AMBIENTAL DE LAS LAGUNAS COSTERAS DEL CONO SUR DE LA PROVINCIA DE ARAUCO, REGIÓN DEL BIOBÍO
Fuente: Seremi del Medio Ambiente, Región del Biobío

El presente documento corresponde al informe final del proyecto licitación 608897-72-LP18 de la Subsecretaría de Medio Ambiente denominado “LÍNEA DE BASE AMBIENTAL DE LAS LAGUNAS COSTERAS DEL CONO SUR DE LA PROVINCIA DE ARAUCO, REGIÓN DEL BIOBÍO”, que incluye aproximadamente 32 lagunas costeras del cono sur de la Provincia de Arauco, Región del Biobío. Se caracterizó Medio humano, medio construido, medio físico y medio biótico.

Enlace
Estudio y evaluación de los efectos sinérgicos e impactos ambientales acumulativos de las actividades relacionadas con la operación de planteles de engorda, crianza y reproducción de cerdos y aves, ubicados en la Comuna de San Pedro, Región Metropolitana y Santo Domingo, V Región. Informe final.
Fuente: CONAMA

Este recurso se encuentra disponible en el Centro de Documentación del Ministerio del Medio Ambiente

Consultoria Técnica para la Generación de un Catastro y Evaluación de Fuentes Menores de Emisión de Material Particulado en el Poligono de Zona Saturada de Andacollo
Fuente: Bureau Veritas

El presente documento corresponde al informe final del servicio: “Generación de un catastro y evaluación de fuentes menores de emisión de material particulado en el polígono de zona saturada de Andacollo”. El trabajo realizado incluye la Identificación de Fuentes Menores de Emisión, su evaluación, la presentación del avance a los actores relevantes de la Región de Coquimbo y de la Comuna de Andacollo y la propuesta de inserción de normativa específica ambiental en la Propuesta Inicial de Ordenanza Ambiental.
En este documento, se recopila los distintos avances por lo que se informa acerca de las actividades realizadas durante los primeros meses de trabajo, los resultados obtenidos, se incluye además las dificultades encontradas para el desarrollo de las mismas y las actividades adicionales a las comprometidas en la Oferta Técnica donde se sugirió o se debió participar.

Enlace
"Evaluación confirmatoria sitio específico del riesgo en sectores relacionados con disposición de Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD) y asimilables: Vertedero Lepún (Lago Ranco) y Vertedero Asquee (Mariquina), región de Los Ríos” Licitación ID: 613925-1-LE16
Fuente: Ministerio

El presente documento corresponde al informe final del estudio denominado “Evaluación confirmatoria sitio específico del riesgo en sectores relacionados con disposición de residuos sólidos domiciliarios (RSD) y asimilables: Vertedero Lepún - (Lago Ranco) y Vertedero Asquee - (Mariquina), Región de Los Ríos”, correspondiente a la licitación código 613925-1-LE16. Este estudio responde a la necesidad de evaluar riesgos asociados a Sitios con Potencial Presencia de Contaminantes en la región de Los Ríos.

Enlace
Análisis de adaptación al cambio climático en humedales andinos, Resumen Ejecutivo
Fuente: CEA

Resumen Ejecutivo del informe final del estudio "Análisis de adaptación al cambio climático en humedales andinos" (BIP 30126735-0), financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta, implementado por la SEREMI del Medio Ambiente y ejecutado por el Centro de Ecología Aplicada (CEA). El objetivo del estudio fue analizar, identificar y aplicar medidas pilotos de restauración y conservación de humedales alto andinos de la Región de Antofagasta, como adaptación de comunidades locales frente al cambio climático

Enlace
Sistematización, análisis de datos y gestión de sistemas de información para lageneración de indicadores y Reporte del Estado del MedioAmbiente
Fuente: Blue Company

El presente informe final presenta las actividades asociadas al trabajo realizado por Blue Company, según lo estipulado y conforme a los requerimientos definidos en la Licitación ID N° 608897-41-LP21, cuyo objetivo principal es apoyar al Departamento de Información Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente en labores de sistematización de datos y generación de productos de información ambiental y análisis a partir de estos (datos, estadistas, indicadores y reporte del estado del medio ambiente

Enlace
Análisis de toxinas lipofílicas mediante LC-MS/MS en muestras de fitoplancton y moluscos recolectadas durante la floración estival 2013 de Dinophysis spp. en Magallanes
Fuente: Undefined

Este informe final incluye los resultados de los análisis de toxinas lipofílicas en muestras de agua
(fitoplancton y microalgas) y moluscos recolectados entre enero y febrero de 2013 en la región de
Magallanes, cuando ocurrió una floración de dinoflagelados entre los que destacaron Dinophysis
acuminata y Protoceratium reticulatum. Ambas especies eran sospechosas de producir toxinas
lipofílicas: DTX1 y PTXs en el primer caso, y YTXs en el segundo. Tal floración se mantuvo intensa
entre diciembre 2012 y febrero 2013.

Enlace
Nuestra propia agenda.
Fuente: Comisión de Desarrollo y Medio Ambiente de América Latina y el Caribe

Como seguimiento al Informe de la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo, Nuestro Futuro Común, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con la colaboración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), convocaron en octubre de 1989 a una Comisión independiente para América Latina y el Caribe. El informe de esta Comisión trata de dar una visión múltiple del tema, acompañado de una visión política y una visión técnica a partir de la Región. Sin ser un producto final, es una contribución al gran debate mundial sobre este tema. El informe analiza, desde la perspectiva regional, el impacto del deterioro ambiental en la sociedad y en la economía; los recursos naturales, medio ambiente y desarrollo; estrategias para un desarrollo sustentable en el marco regional y proposición de un nuevo pacto internacional para el desarrollo sustentable Medio Ambiente ; 1 Idioma: Español

Este recurso se encuentra disponible en el Centro de Documentación del Ministerio del Medio Ambiente

Expediente Público Proceso de Elaboración de la Norma de Emisión de Ruido para Vehículos Livianos, Medianos y Motocicletas. INFORME FINAL Julio 2011 Ministerio del Medio Ambiente "Estudio Campaña de Mediciones como apoyo a la futura Norma de Emisión de Ruido, para Vehículos Livianos, Medianos y Motocicletas"
Fuente: Undefined

Enlace