El estudio persigue el objetivo de formular una “Propuesta de Guía de Orientación para incorporar Adaptación y Mitigación al Cambio Climático en los Instrumentos de Planificación y Ordenamiento Territorial”, utilizando la Evaluación Ambiental Estrategica para diferentes escalas territoriales y que sea referente dentro de los procesos actuales de planificación y ordenamiento territorial. Se incluye el informe final (incluye actividades realizadas durante la consultoría) y propuesta de guía.
EnlaceCopyright
En el marco del programa Prela, se realiza la licitación "Evaluacion e implementación de Baños Secos en las comunas de Cañete y Contulmo" y Informe final da cuenta de la implementación de sistemas de baños secos en la Provincia de Arauco, en particular en la cuenca del Lago Lanalhue. Los beneficios de la aplicación del baño seco como una alternativa de saneamiento básico y de disminución del impacto por aporte de nutrientes, que trae como consecuencia la eutroficación lacustre.
EnlaceEl informe, entrega los resultados finales, del estudio realizando una modelación que describe tanto el funcionamiento hidrológico como hidráulico y arrastre de nutrientes por dos ríos, Elicura y Calebu, de la comuna de Contulmo. Se da respuesta a los objetivos específicos contemplados en el estudio mandado, indicando y relevando los aspectos más importantes a considerar para poder implementar y/o desarrollar políticas públicas apoyadas por la evidencia y con soluciones basadas en la naturaleza.
EnlaceEl presente documento corresponde al informe final del estudio denominado “Programa de Monitoreo de la Calidad Ambiental y Objetos de Conservación del AMCP-MU Pitipalena – Añihué”, encargado por el Ministerio del Medio Ambiente. Se entrega en detalle la metodología, diseño de muestreo planteados en la propuesta técnica del estudio, para los cinco objetivos propuestos, y los resultados obtenidos luego de cuatro campañas de muestreo y su posterior análisis.
EnlaceInforme final que describe el servicio de monitoreo continuo de niveles de ruido de 14 estaciones de medición. Este servicio registró los niveles de ruido desde junio de 2020 a junio de 2023. En este periodo, el servicio brindo registro continuo de niveles en distintos descriptores acústicos y realizo grabaciones de audio. También se realizaron mantenciones periódica de los equipos, calibraciones en terreno y corroboración de la correcta transmisión de la información.
EnlacePatrocinado por CONAMA, Centro Nacional de la Productividad y la Calidad, Coordinación Nacional Educación Ambiental, ECOPACT
Este recurso se encuentra disponible en el Centro de Documentación del Ministerio del Medio Ambiente
El informe presenta la implementación, puesta en marcha y resultados iniciales de una planta de biofiltros anacrólicos. El objetivo final de esta investigación en curso es la evaluación técnico-económica del proceso para diferentes residuos líquidos. Señala que paralelamente a la estabilización de la materia orgánica, la producción de biogas (básicamente una mezcla de metano y dióxido de carbono) puede abaratar considerablemente el costo de disponer final y adecuadamente los desechos y, en muchos casos, la operación puede hasta ser rentable desde un punto de vista netamente económico Ambiente y Desarrollo ; 2,Vol. 2 Idioma: EspañolIncluye bibliografía en pp. 102-103 ISSN/ISBN 7161476
Este recurso se encuentra disponible en el Centro de Documentación del Ministerio del Medio Ambiente
La zona lacustre posee un tipo de vegetación característica denominada macrófitas acuáticas que tienen importantes efectos. Ofrecen información muy precisa sobre las condiciones ambientales y ecológicas que presentan los ecosistemas acuáticos donde habitan, razón por la cual pueden ser utilizados como indicadores a largo plazo con una alta resolución espacial. Entre sus objetivos esta obtener una caracterización preliminar de la vegetación asociada a la zona. Se adjunta el informe final y la guía de campo.
Enlace EnlaceReproducción total o parcial citando la autoría
Este documento constituye el Informe Final del estudio “Diagnóstico, evaluación de potenciales riesgos y plan de gestión de los sitios de Nantoco, Pabellón y Totoralillo, Comuna de Tierra Amarilla, Región de Atacama”, ejecutado por el Centro Nacional del Medio Ambiente (CENMA), según las actividades contenidas para acometer las fases de la Guía Metodológica para la Gestión de Suelos con Potencial Presencia de Contaminantes, de acuerdo a los requisitos establecidos en las Bases Técnicas.
EnlaceInforme final de la Consultoría de Apoyo para la Caracterización de la vulnerabilidad y potenciales impactos del cambio climático en las provincias de la Región del Maule. Contiene antecedentes territoriales, diagnósticos climáticos y planes de acción con medidas climáticas propuestas para las cuatro provincias de la región: Cauquenes, Curicó, Linares y Talca. La consultoría además incluyó una base de datos con información a nivel comunal para el desarrollo del los PACCC de cada comuna.
Enlace