449 Resultados para Informe Final -
INFORME FINAL -
Filtros
Categorías
DISEÑO DE UNA HOJA DE RUTA PARA LA CONSERVACIÓN Y GESTIÓN SUSTENTABLE DE TURBERAS DE CHILE
Fuente: Wildlife Conservation Society

Informe final Estudio “Diseño de una Hoja de ruta para la conservación y gestión sustentable de turberas de Chile”, trabajo que se desarrolló entre octubre de 2019 y mayo de 2020, y tuvo como principal objetivo elaborar una hoja de ruta para la conservación y gestión sustentable de las turberas de Chile, la cual sirva como guía para la gestión público/privada de estas áreas.

Enlace
ESTIMACIÓN POBLACIONAL DE PICAFLOR DE ARICA TEMPORADA 2018, 2019, 2020 Y SIMULACION DE LEK DE MACHOS
Fuente: AvesChile

En la primera parte del informe final se reporta el resultado de la estimación poblacional del Picaflor de Arica (campaña 2020) y la tendencia poblacional de la especie desde el año 2006. En la segunda parte se exponen los resultados del experimento de simulación de lek de machos de la especie, su alcance y factibilidad como herramienta de manejo para esta especie críticamente amenazada.

Enlace
BRECHAS PARA UN DIAGNÓSTICO Y PREPARACIÓN DE PROPUESTA PARA MANIFESTACIÓN DE INTERÉS DE UN ACUERDO DE PRODUCCIÓN LIMPIA (APL) DE RESTAURACIÓN Y BIODIVERSIDAD PARA EL CORREDOR BIOLÓGICO BOSQUES DE CASABLANCA - PEÑUELAS - QUILPUÉ, EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO”
Fuente: Regenerativa SpA

Informe final de trabajo en conjunto con MMA y la colaboración de la ASCC para identificar la posibilidad de implementación de un APL con foco en Restauración en torno al Corredor Biológico Bosques de Casablanca-Peñuelas-Quilpué, en la Región de Valparaíso. Avanzando en la identificación de actores claves, posibles gestores y niveles de gobernanza tanto en el territorio como en el posible APL.

Enlace
Revisión de antecedentes y diseño de certificación de reducción de emisiones de contaminante provenientes de proyectos para compensar emisiones gravadas conforme a lo dispuesto en el artículo 8 de la ley N° 20.780, modificado por la ley Nº 21.210
Fuente: DEUMAN

El presente informe constituye el entregable final de la consultoría “Revisión de antecedentes y diseño de certificación de reducción de emisiones de contaminantes provenientes de proyectos para compensar emisiones gravadas conforme a lo dispuesto en el artículo 8 de la ley N° 20.780, modificado por la ley Nº 21.210 “solicitada por el Ministerio del Ambiente de Chile.

Enlace
Recopilación de antecedentes técnicos relativos al uso de GLP vehicular.
Fuente: Universidad de Chile. Departamento de Ingeniería Mecánica

Informe final para: Asociación Chilena de Gas Licuado, A.G.@@Contiene un anexo de normas técnicas@@NCh2108 Of87@@NCh2102 Of1999@@NCh2435 Of98@@NCh2115 Of98@@Decreto Supremo Nº 55/1998@@Decreto Supremo Nº 52@@Ley Nº 18.502@@NCh2273 Of1999@@NCh2103 Of87

Este recurso se encuentra disponible en el Centro de Documentación del Ministerio del Medio Ambiente

Antecedentes para la formulación del reglamento, y borrador de reglamento que establece el procedimiento, plazos y formalidades a seguir para la dictación de normas de calidad ambiental, y el procedimiento, plazos, formalidades y criterios para la revisión de dichas normas. Informe final.
Fuente: Toledo, Fernando

Este recurso se encuentra disponible en el Centro de Documentación del Ministerio del Medio Ambiente

IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS Y GENERACIÓN DE FICHAS DE INFORMACIÓN DE HUMEDALES FRÁGILES Y/O EMBLEMÁTICOS EN LA REGIÓN DE TARAPACÁ, INSUMO PLATAFORMA DE HUMEDALES
Fuente: Asesorías Territoriales de Alta Complejidad Geoneyen Limitada

Informe final de consultoría destinada a identificar y analizar humedales frágiles y emblemáticos de la región de Tarapacá, generando fichas de información que permitan proponer monitoreos, medidas de conservación, restauración u otras, de acuerdo con su importancia como hábitat para la biodiversidad y suministro de bienes y servicios ambientales, en el marco de la generación del Plan de acción de la Estrategia Regional de Humedales.

Enlace
DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE CONTAMINANTES DE INTERÉS EN LA CIUDAD DE ARICA
Fuente: Ministerio del Medio Ambiente

El presente documento corresponde al Informe final del proyecto “DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE CONTAMINANTES DE INTERÉS EN LA CIUDAD DE ARICA”, desarrollado en 2021 por el centro UC toxicología y medioambiente de la Universidad Católica para el Ministerio del Medio Ambiente. El objetivo de este estudio fue determinar la concentración de contaminantes de interés cromo, plomo, cadmio y arsénico en suelos de la comuna de Arica.

Enlace
Incorporación de variabilidad e incertidumbre en el consumo de leña residencial a partir de factores socioeconómicos, infraestructura y ambientales
Fuente: Universidad de Concepción

En estudio tuvo como propósito determinar, para diferentes ciudades-distritos del país, una relación cuantitativa entre el consumo de leña residencial y diversas variables independientes explicativas. Las referidas variables incluyen información sobre infraestructura de la vivienda, calidad de los equipos a combustión, condiciones meteorológicas y comportamiento de los hogares. El presente documento contiene el informe final del estudio antes referido

Enlace
"Propuesta de estructura y contenidos para el Plan de Acción Nacional de Cambio Climático 2016-2021"
Fuente: Universidad de Chile / Poch S.A. / Adapt-Chile

El presente informe corresponde al segundo informe de la Licitación N° 608897-101-LE14 (Fase
II Licitación) y se ha estructurado en cuatro apartados (ver Figura R. 1): (a) resumen del
documento; (b) Sección I, donde se presentan los antecedentes y el proceso de
levantamiento de información que se realizó para generar la propuesta del PANCC 2016-
2021; (c) Sección II, que presenta el resultado final de este proceso, consistente en la
propuesta de estructura y contenidos del PANCC 2016-2021; (d) referencias bibliográficas
citadas en el documento.

Enlace