449 Resultados para Informe Final -
INFORME FINAL -
Filtros
Categorías
Bases para el Marco Nacional de Bioseguridad de Chile. Informe Final Proyecto PNUMA-GEF-CONAMA N° GFL/2328-2716-4545 - Desarrollo de un Marco Nacional de Bioseguridad para Chile.
Fuente: García-Huidobro Cabrera, Tea, coord

Administración Financiera, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Enlace
Los desencantos de la basura. Este revelador informe nacional permite conocer al detalle la precaria situación de la mayoría de los sitios de disposición final de residuos domiciliarios en regiones EN Induambiente; 62,11 110-117.
Fuente: Sin Autor

Especial residuos sólidos y reciclaje

Este recurso se encuentra disponible en el Centro de Documentación del Ministerio del Medio Ambiente

Informe final corregido Estudio de Línea Base y propuesta de Plan General de Administración para un área marina protegida en Bahía Chipana, Región de Tarapacá. Tomo II Plan de administración.
Fuente: C. Hudson; A. Vargas; G. Guzmán; M. Rivadeneira; R. Ulloa; J. L. Tapia; F. Albanese; P. Hernández.

El plan de administración está estructurado en base a dos elementos centrales, el primero que constituye los objetivos de la reserva marina, y el segundo la estructura administrativa y financiera de la reserva marina.

Enlace
Informe final corregido Estudio de Línea Base y propuesta de Plan General de Administración para un área marina protegida en Bahía Chipana, Región de Tarapacá. Tomo II Plan de administración.
Fuente: C. Hudson; A. Vargas; G. Guzmán; M. Rivadeneira; R. Ulloa; J. L. Tapia; F. Albanese; P. Hernández.

El plan de administración está estructurado en base a dos elementos centrales, el primero que constituye los objetivos de la reserva marina, y el segundo la estructura administrativa y financiera de la reserva marina.

Enlace
Informe final corregido Estudio de Línea Base y propuesta de Plan General de Administración para un área marina protegida en Bahía Chipana, Región de Tarapacá. Tomo II Plan de administración.
Fuente: C. Hudson; A. Vargas; G. Guzmán; M. Rivadeneira; R. Ulloa; J. L. Tapia; F. Albanese; P. Hernández.

El plan de administración está estructurado en base a dos elementos centrales, el primero que constituye los objetivos de la reserva marina, y el segundo la estructura administrativa y financiera de la reserva marina.

Enlace
Informe final corregido Estudio de Línea Base y propuesta de Plan General de Administración para un área marina protegida en Bahía Chipana, Región de Tarapacá. Tomo II Plan de administración.
Fuente: C. Hudson; A. Vargas; G. Guzmán; M. Rivadeneira; R. Ulloa; J. L. Tapia; F. Albanese; P. Hernández.

El plan de administración está estructurado en base a dos elementos centrales, el primero que constituye los objetivos de la reserva marina, y el segundo la estructura administrativa y financiera de la reserva marina.

Enlace
Informe final corregido Estudio de Línea Base y propuesta de Plan General de Administración para un área marina protegida en Bahía Chipana, Región de Tarapacá. Tomo II Plan de administración.
Fuente: C. Hudson; A. Vargas; G. Guzmán; M. Rivadeneira; R. Ulloa; J. L. Tapia; F. Albanese; P. Hernández.

El plan de administración está estructurado en base a dos elementos centrales, el primero que constituye los objetivos de la reserva marina, y el segundo la estructura administrativa y financiera de la reserva marina.

Enlace
Estimación de costos de Abatimiento de Contaminantes en Residuos Líquidos. Informe Final : Consultoriìa de Apoyo a los Procesos de Normas Ambientales en Sistemas Hiìdricos: Estimacioìn de Costos de abatimiento de Contaminantes en Residuos Liìquidos
Fuente: Undefined

Enlace
Insumos para el proceso de elaboración del Anteproyecto de la Contribución Determinada A Nivel Nacional (NDC) Adaptación e Integración
Fuente: MMA

El documento corresponde al informe final de la consultoría “Contratación de Servicios para generar insumos y apoyar el proceso de elaboración del Anteproyecto de la Contribución Determinada A Nivel Nacional (NDC) en Adaptación e Integración”, ejecutada por la consultora E2BIZ en coordinación para el Ministerio del Medio Ambiente, en el marco del proceso de elaboración del Anteproyecto de la NDC.

Enlace
Resultados del 4o. Encuentro Científico sobre Medio Ambiente una agenda ambiental para el Chile de los 90s EN Ambiente y Desarrollo; 2,Vol. 8 pp. 7-17.
Fuente: Villarroel Venturini, Pablo

El Informe Final de Recomendaciones del 4º Encuentro Científico sobre Medio Ambiente que organizara CIPMA en la ciudad de Valdivia en mayo de este año, constituye una de las propuestas más elaboradas sobre gestión ambiental realizadas hasta ahora en Chile. En su versión preliminar participaron más de cien especialistas nacionales, y la versión final fue producto de la discusión de los más de 800 participantes en el Encuentro de Medio Ambiente. El Informe hace recomendaciones de gestión ambiental en diez grandes temas: conservación de suelos, bosque nativo, cuencas fluviales, zonas costeras, lagunas y humedales, regiones, localidades, empresa, información y políticas. En cada caso, el Informe parte de ciertos principios considerados básicos para una gestión ambiental efectiva. Estos son el gradualismo en la acción, es decir, poner el énfasis más en el punto de partida que en objetivos finales ideales, la priorización de acciones, es decir, no pretender hacerlo todo a la vez, la flexibilidad, o sea, actuar con pragmatismo, no limitándose opciones por consideraciones ideológicas; y, finalmente, la búsqueda de compromisos negociados entre actores en conflicto Ambiente y Desarrollo ; 2,Vol. 8 Idioma: EspañolSe encuentra en separata Síntesis de recomendaciones. CIPMA, Santiago, agosto 1992 ISSN/ISBN 8477381240

Este recurso se encuentra disponible en el Centro de Documentación del Ministerio del Medio Ambiente