450 Resultados para Informe Final -
INFORME FINAL -
Filtros
Categorías
EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD DE LAS AGUAS SUPERFICIALES DE LA CUENCA DEL RÍO SERRANO
Fuente: CENMA

El presente informe constituye el informe final de los resultados obtenidos en las campañas realizadas en Septiembre y Octubre de 2015. El proyecto, en general, pretende dar apoyo a las capacidades de vigilancia y control para la protección del recurso hídrico desde el punto de vista de la calidad ambiental de las aguas y del control de la contaminación

Enlace
Informe Final: ANÁLISIS TÉCNICO DE ANTECEDENTES, COMO APOYO A LA ELABORACION DE PROYECTO DEFINITIVO DEL PLAN DE DESCONTAMINACION POR CLOROFILA "A", TRANSPARENCIA Y FÓSFORO DISUELTO, PARA LA CUENCA DEL LAGO VILLARRICA
Fuente: Ministerio del Medio Ambiente

Informe de análisis técnico de observaciones que ingresaron en el marco del proceso de participación ciudadana del Anteproyecto del plan de Descontaminación de la cuenca del lago Villarrica

Enlace
“ACCIONES DE MITIGACIÓN DE AMENAZAS PARA LA CONSERVACIÓN DE FARDELA BLANCA, OTRAS ESPECIES AMENAZADAS Y SU HABITAT EN LA ISLA MOCHA, COMUNA DE LEBU, PROVINCIA DE ARAUCO, REGIÓN DEL BIOBÍOBIOBÍO”.
Fuente: Seremi del Medio Ambiente, Región del Biobio

Informe final de la consultoria para diseñar acciones de mitigación de amenazas para la conservación de la fardela blanca, especie de aves marina migratoria, en Peligro de Extinción, en la Isla Mocha, Región del Biobío.

Enlace
Licitación pública: “Levantamiento de información: características biofísicas de terrenos productivos de cereza en el Sitio Priorizado Estepa Jeinimeni –Lagunas Bahía Jara”.
Fuente: P. Saldivia.

El presente documento corresponde al informe final de la consultoría “Levantamiento de Información: Características biofísicas de terrenos productivos de cereza en el sitio priorizado Estepa Jeinimeni – Lagunas Bahía Jara”.

Enlace
APOYO EN LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MANEJO PARA EL SANTUARIO DE LA NATURALEZA EL NATRI
Fuente: Seremi del medio Ambiente, region del Biobio

El presente documento corresponde al Informe Final del estudio y que consolida los resultados y contenidos asociados al apoyo en la elaboracion del Plan de MAnejo para el SN El Natri, de Contulmo, en la cuenca del Lago Lanalhue

Enlace
Diseño, Implementación y Evaluación de Iniciativas Piloto Basadas en Ciencias Del Comportamiento Y Economía Conductual para la Mejora de Instrumentos de Gestión Ambiental
Fuente: BVA NUDGE UNIT LATAM SPA

El presente documento corresponde al informe final del proyecto “Diseño, Implementación y Evaluación de Iniciativas Piloto basadas en Ciencias del Comportamiento y Economía Conductual para la Mejora de Instrumentos de Gestión Ambiental”.

Enlace
PLAN PILOTO Y ESTUDIO PRELIMINAR PARA EL MANEJO DE EGERIA DENSA EN EL LAGO LANALHUE
Fuente: Seremi del Medio Ambiente, Región del Biobio

Informe consolidado de estimación de biomasa de Egeria densa en el lago Lanalhue, percepciones locales sobre E. densa, charlas y capacitaciones realizadas, evaluación del nivel de retención de nutrientes que el luchecillo logra en el lago e Informe técnico final para mejorar u optimizar los procesos de control mecánico de E. densa.

Enlace
ESTIMACIÓN DE FUENTES NO PUNTUALES PARA LA GENERACIÓN DEL DÉCIMO CUARTO INFORME CONSOLIDADO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIAS DE CONTAMINANTES DEL
Fuente: DICTUC S.A.

Informe final que incluye la estimación de emisiones asociadas a las fuentes no puntuales publicadas por él RETC. Entre estas fuentes de emisión se encuentran: Transporte en ruta, Combustión de leña residencial, Incendios forestales, Incendios urbanos, Quemas agrícolas controladas, Amoniaco atmosférico, entre otras. Incluye metodologías, fuentes y resultados parciales.

Propuesta Plan Manejo Santuario de la Naturaleza Yerba Loca
Fuente: Photosintesis

Informe final de la consultoría de apoyo al proceso de planificación del Santuario de la Naturaleza Yerba Loca. Este informe corresponde a una propuesta de Plan de Manejo, el cual fue realizado con la metodología de los estándares abiertos para la conservación, que incluye en otros aspectos el desarrollo de un proceso participativo, el reconocimiento de objetos de conservación, identificación de amenazas y un plan de monitoreo.

Enlace
LEVANTAMIENTO, SISTEMATIZACIÓN Y ELABORACIÓN DE INFORMACIÓN PARA DISEÑO DE PROPUESTA DE FIGURA DE PROTECCIÓN DEL SECTOR DENOMINADO HUMEDAL CALABOZO, COMUNA DE CORONEL, REGIÓN DE BIOBÍO
Fuente: Seremi del Medio Ambiente, Región del Biobio

Entregar informe final de sistematización y levantamiento de información del valor en biodiversidad y servicios ecosistémicos del Humedal Calabozo que permita sentar las primeras bases para proponer estrategias de protección y conservación oficial.

Enlace