447 Resultados para Informe Final -
INFORME FINAL -
Filtros
Categorías
Estructura, funcionamiento y uso del ecosistema costero de la macrozona norte de Chile. bases para un manejo sustentable. Informe final
Fuente: Acuña S., Enzo

Este recurso se encuentra disponible en el Centro de Documentación del Ministerio del Medio Ambiente

Informe final. Profundización de la línea de base ambiental y ecológica del sector de mayor valor ecológico del Cordón de Cantillana.
Fuente: R. Bustamante; C. Cabrera; C. Cerda; M. Contreras; Francisco de la Barrera; M. Escobar; L. Faúndez; M. Lukas; J. Mella; S. Moraga; A. Oporto; G. Sepúlveda; I. Serey.

El estudio buscó sentar las bases científicas con el fin de profundizar la caracterización ambiental y ecológica del área de estudio; de manera de guiar las futuras acciones para su conservación.

Enlace
Resumen ejecutivo de informe final “investigación aplicada a la conservación ambiental en Los Cerros Chena y Lonquén de La Región Metropolitana”.
Fuente: C. Bonacic; J. T. Ibarra; O. Ohrens.

El objetivo general del estudio fue el de desarrollar un programa y actividades de investigación aplicada a la conservación ambiental en los cerros Chena y Lonquén.

Enlace
Resumen ejecutivo de informe final “investigación aplicada a la conservación ambiental en Los Cerros Chena y Lonquén de La Región Metropolitana”.
Fuente: C. Bonacic; J. T. Ibarra; O. Ohrens.

El objetivo general del estudio fue el de desarrollar un programa y actividades de investigación aplicada a la conservación ambiental en los cerros Chena y Lonquén.

Enlace
Lineamientos de un Plan de Gestión para el Sitio Priorizado Estepa Jeinimeni Lagunas Bahía Jara. Descargue Informe Final
Fuente: Undefined

Enlace
Documentos Auditoría N°21 al 30. Informe Final Auditoría Ambiental Nacional: Seguimiento Puesta en Marcha
Fuente: Undefined

Auditoría Nacional

Enlace
Informe Final Estudio: Diagnóstico y Conservación de los Anfibios Altoandinos, Región de Antofagasta. Código BIP 40020692-0
Fuente: Marco Méndez; Gabriel Lobos; Paola Sáez; Nicolás Rebolledo; Luis Valladares; Claudio Azat; Pablo Fibla.

Este estudio tiene por objetivo generar un diagnóstico del estado actual de las poblaciones de las especies de Telmatobius que habitan en la Región de Antofagasta. Este conocimiento permitirá desarrollar acciones de conservación concretas que contribuyan a controlar, mitigar o erradicar las principales amenazas para las especies de Telmatobius.

Enlace
Catastro Nacional de Instalaciones de Recepción y Almacenamiento, e Instalaciones de Valorización de Residuos en Chile
Fuente: Inversiones e Inmobiliaria Huaiquilaf Ltda.

Informe final del proyecto que tenía por objetivo elaborar un catastro de las instalaciones de recepción y almacenamiento y de las instalaciones de valorización de residuos de productos prioritarios a nivel nacional.

Enlace Enlace

Reproducción total o parcial citando la autoría

Identificación y evaluación de amenazas en sitios de nidificación de gaviotín chico en la región de Tarapacá́
Fuente: Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile (ROC)

Informe final de la licitación "Identificación y evaluación de amenazas en sitios de nidificación de gaviotín chico en la región de Tarapacá́" (ID 609102-2-LE19)

Enlace
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE UN PLAN DE MANEJO TURÍSTICO EN EL ÁREA MARINA COSTERA PROTEGIDA DE MÚLTIPLES USOS LAFKEN MAPU LAHUAL
Fuente: Quilmay Consultores Ltda.

Informe final de Consultoría realizada como insumo al Plan de Manejo del Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos Lafken Mapu Lahual.

Enlace