18 Resultados para economia circular
ECONOMIA CIRCULAR
Filtros
Categorías
PILOTO DE TRATAMIENTO DE GUANO DE AVES DE POSTURA [GAP], MEDIANTE BIOREMEDIACIÓN CON LARVAS DYPTEROS
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Se presenta esta pertinencia a SEA, a fin de solicitar pronunciamiento acerca de si es necesario someter al RSEIA, el desarrollo del proyecto del piloto de tratamiento de Guano de Ave de Postura, mediante bioremediación con larvas de dypteros, a fin de obtener productos con valor comercial, siguiendo los objetivos de la economía circular.
Requiere ingreso al SEIA: No
Estado: Resuelta

Enlace
PLANTA REVALORIZADORA DE NEUMÁTICOS FUERA DE USO, PRODUCTOS DE CAUCHO Y PLÁSTICO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El Proyecto tiene como objetivo la construcción y operación de una planta revalorizadora de neumáticos fuera de uso y plástico, la cual por medio de un proceso de pirolisis obtiene distintos productos de valor, entre los que se encuentra el Pyro Oil, Carbón Black y Alambre, para de esta forma permitir a la industria poder realizar el cierre del concepto de economía circular
Requiere ingreso al SEIA: No
Estado: Resuelta

Enlace
PLANTA REVALORIZADORA DE NEUMATICOS FUERA DE USO, PRODUCTOS DE CAUCHO Y PLASTICO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El Proyecto tiene como objetivo la construcción y operación de una planta revalorizadora de neumáticos fuera de uso y plástico, la cual por medio de un proceso de pirolisis obtiene distintos productos de valor, entre los que se encuentra el Pyro Oil, Carbón Black y Alambre, para de esta forma permitir a la industria poder realizar el cierre del concepto de economía circular
Requiere ingreso al SEIA: No
Estado: Resuelta

Enlace
INFORME FINAL: “PROGRAMA DE RELACIONAMIENTO COMUNITARIO PARA LAS COMUNAS DE MEJILLONES Y TOCOPILLA”
Fuente: Proyectos de Ingeniería Ambiental GeoCiclos Limitada

Informe final del Programa de Relacionamiento Comunitario para las comunas de Mejillones y Tocopilla, iniciado en noviembre de 2020 y concluido en marzo de 2021. El programa logró capacitar un total de 117 personas en la comuna de Tocopilla, de los cuales 24 corresponden a hombres y 93 a mujeres. Se aplicó un módulo de capacitación en tecnologías apropiadas asociados a un plan básico de emprendimientos verdes con foco en economía circular y recicladores de base.

Enlace
ALTERNATIVAS AL USO DE CENIZA DE SODA PARA ABATIMIENTO DE SALES
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Molymet con el objeto de ser coherente con su Política de Sustentabilidad, aplica el concepto de economía circular y ecoeficiencia, por lo cual pretende producir sus distintos productos con menor cantidad de insumos y menor generación de emisiones, efluentes y residuos. Con tal finalidad, se buscaron alternativas al uso de la Ceniza de Soda o Carbonato de Sodio, entre las cuales se encontró el Bicarbonato de Amonio y el Dióxido de Carbono.
Requiere ingreso al SEIA: No
Estado: Resuelta

Enlace
PILOTAJE INDUSTRIAL SORTING
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Evaluar la eventual implementación de la tecnología “Ore Sorting” en la Faena Minera Michilla. Dicho proyecto implica la habilitación de un módulo básico de sorting y una planta de clasificación y chancado de tipo semifija, por un período de 12 meses, con el objeto de procesar mineral de baja ley proveniente del botadero Lince a partir de criterios de economía circular. En este sentido, el proyecto busca valorizar material descartado en el pasado.
Requiere ingreso al SEIA: No
Estado: Resuelta

Enlace
PILOTAJE INDUSTRIAL SORTING
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Evaluar la eventual implementación de la tecnología “Ore Sorting” en la Faena Minera Michilla. Dicho proyecto implica la habilitación de un módulo básico de sorting y una planta de clasificación y chancado de tipo semifija, por un período de 12 meses, con el objeto de procesar mineral de baja ley proveniente del botadero Lince a partir de criterios de economía circular. En este sentido, el proyecto busca valorizar material descartado en el pasado.
Requiere ingreso al SEIA: No
Estado: Resuelta

Enlace
CARTA SOLICITUD DE PERTINENCIA RCA Nº644/2001.
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

a)Definición de la base temporal de medición de la masa de Residuos
Generados como parte del funcionamiento estándar de la planta (de 5 Ton/día a 5
Ton/día, en base Anual) y redefinición conceptual de MARP`s, como Material Valorizado.

b) Indicar la opción de ampliar la gestión de los residuos sólidos
, incorporando la posibilidad de aplicar conceptos referidos a la
“Economía Circular”, y utilización de MARP`s, en vez del envío a vertedero.
Requiere ingreso al SEIA: No
Estado: Resuelta

Enlace