Paisaje y vida silvestre ; Wildlife and landscapes
Este libro recoge las experiencias de los diversos actores involucrados -proponente, comunidad y gobierno- en el conflicto suscitado por el proyecto de construcción del gasoducto de GasAndes en el Cajón del Maipo. En el prólogo del libro, Ximena Abogabir pregunta en qué se parece un elefante a un estudio de caso, señalando que a menos que se tome suficiente distancia, no es posible percibir globalmente al animal, con todas sus particularidades. Agrega que cada participante en el caso tiene su propia visión, sus inquietudes, su lenguaje, sus prejuicios. Cada uno, lógicamente, interpreta la realidad a partir de su experiencias y desde el rol que, en ese momento, le toca desempeñar. A quien le corresponda relacionarse con la oreja del animal, tendrá evidentes dificultades para comprender a quien sólo está en contacto con la pata, o el colmillo. A partir de esto, señala que el relato es la demostración viva de lo anterior: distintos actores, todos inmersos en una realidad antes desconocida, esforzándose por improvisar su rol con la mayor dignidad posible. Los antecedentes que se utilizan para relatar el desarrollo del conflicto ambiental desatado por el proceso de calificación ambiental del proyecto de GasAndes fueron obtenidos de entrevistas a los actores, archivos de prensa, informes técnicos y textos de carácter legal o reglamentario. A partir de este material, se reconstruyó en detalle la historia del conflicto hasta fines de enero de 1996. Se intentó ser fiel a las opiniones entregadas, ya que ello muestra el carácter de las percepciones de los distintos actores involucrados; sin embargo, ellas están incorporadas en el texto de una manera que permitiese observar ordenadamente el proceso de evaluación ambiental. El texto está ordenado para presentar el marco en el cual ocurrió la evaluación ambiental, entregando antecedentes sobre los puntos claves y sobre la participación de los actores en cada fase. La idea es presentar un documento de carácter pedagógico que permita analizar las características del conflicto en la perspectiva de aprender lecciones para procesos futuros. El caso GasAndes ilustra el desempeño del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental en esta fase de transición, en la que están presentes una serie de limitaciones, obstáculos y carencias Idioma: Español 9562530299
libros donados por EIAUnidad EIA 8485441001
Idioma: Español
Idioma: EspañolIncluye notas en pp. 51-56 y bibliografía pp. 57-58
Río 5 del Programa a la Acción