10416 Resultados
Plan Nacional de educación ambiental GEOP-CONAF.
Fuente: Omegna, Gabriela, ed

Hacia unos países bajos sostenibles. Desarrollo e implimentación de la política ambiental.
Fuente: Holanda. Ministerio de la Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente

Guía ambiental del visitante. Tramo Orolonco, Comunas de Putaendo y Santa María Región de Valparaíso - Visitor's ambiental guide. Tramo Orolonco, Comunas de Putaendo y Santa María Región de Valparaíso.
Fuente: Henriquez E., Paola, ed

www.senderodechile.cl

CODELCO sustentable 2004.
Fuente: CODELCO

Puentes de Aysén Documentos ; 5

Minera Escondida reporte de sustentabilidad 2004.
Fuente: Minera Escondida

Política Regional de Educación Ambiental Región de los Lagos.
Fuente: CONAMA Región de Los Lagos

Medio ambiente y bienestar humano. una estrategia práctica. Versión resumida - Sostenibilidad ambiental
Fuente: Melnick, Don, coord

Peces del río Biobío - Gestión de los recursos hídricos de la Cuenca del BioBio y del área marina costera adyacente - Análisis territorial y propuesta de ordenamiento para la gestión integrada del desarrollo sustentable.
Fuente: Campos, Hugo

La fauna dulceacuícola de Chile tiene características especiales que la diferencian del resto de Sudamérica. Esta fauna presenta pocas especies, alrededor de 46, comparada con un par de miles de la fauna amazónica. Esta fauna íctica presenta un alto endemismo, el cual no sólo alcanza a las especies sino que también a los géneros y familias. Las especies endémicas son únicas en Chile y por lo tanto dependen de la constancia en el tiempo de las condiciones abióticas y bióticas. Esta fauna es de gran importancia científica. Consideramos que muchas de estas especies están en peligro de extinción por modificación de sus biotopos y por la introducción de especies. Cerca de 19 especies de peces han sido introducidas, lo que puede causar directa o indirectamente efectos negativos en los peces nativos. En el río Biobío se encuentra el 35 por ciento de las especies indígenas de Chile. Entre éstas están algunas especies endémicas que actualmente sólo se recolectan en estas aguas. El presente libro es el resultado de un estudio sobre la comunidad de peces del río Biobío, que se desarrolló dentro del Programa EULA-CHILE. Los resultados obtenidos del trabajo en terreno y laboratorio serán de utilidad para el desarrollo de planes de protección y manejo de esta fauna. Este trabajo es una ayuda para los académicos, alumnos y público en general que deseen conocer los peces del río Biobío Programa Interuniversitario de Investigación Científica Aplicada y Formación 9562270890

Medio ambiente y bienestar humano. una estrategia práctica - La sustentabilidad ambiental
Fuente: Melnick, Don, coord

La industria del gas natural en América del Sur. situación y posibilidades de la integración de mercados
Fuente: Kozulj, Roberto

9213225911