10416 Resultados
Rapport annuel du PNUE 2000.
Fuente: PNUMA

Idioma: Fr

Diagnóstico y plan de acción para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Ministerio de Agricultura 2000-2002. Informe final.
Fuente: Fernández, María Ignacia

Memoria anual 2000 FIP.
Fuente: Fondo de Investigación Pesquera

Normativa ambiental aplicable a la combustión de coque de petróleo.
Fuente: Centro de Estudios para el Desarrollo

El camino desde Río ; 5.1 Normativa relativa al recurso aire, recurso agua, recurso suelo y sus relaciones con la combustión de coque de petróleo. Normativa internacional de referencia

Evaluación ecosistémica del milenio - Bienestar humano y manejo sustentable en San Pedro de Atacama - Chile. Resumen ejecutivo.
Fuente: RIDES

ONG Corporación RIDES

Gran catálogo chileno del medio ambiente.
Fuente: Estructura

Documento fundamentalmente técnico donde se incorporan aproximadamente mil cuerpos legales relacionados con el ecosistema;una agrupación de 86 materias productivas y del medio ambiente; treinta cuerpos legales in extenso, código minero, ley de navegación, ley de bases del medio ambiente, código de aguas, etc. Treinta artículos técnicos y una guía de 4000 empresas de Arica aPunta Arenas, que ofrecen productos y servicios a la industria y al medio ambiente

Manual sobre filantropía y cooperación ambiental - Organizaciones de la sociedad civil. orientaciones para la filantropía y cooperación ambiental - Responsabilidad social y ambiental de la empresa: por qué y como invertir en la comunidad - Marco legal y normativo. Incentivos tributarios
Fuente: Borregaard, Nicola

El camino desde Río ; 3.1

Resultados de la VII encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional, CASEN 1998 - Deserción escolar e inserción laboral de los jóvenes 1998.
Fuente: Ministerio de Planificación y Cooperación

El camino desde Río ; 4.1 www.mideplan.cl 3 copias

Seminario internacional el defensor ciudadano que queremos.
Fuente: Angelo M., Gloria

Proyecto de Reforma y Modernización del Estado@@www.ombudsman.cl@@www.modernización.cl

Riesgos de desastres asociados a quebradas afluentes. el caso del río Copiapó
Fuente: Rovira Pinto, Adriano

Se pretende elaborar un diagnóstico de los riesgos de desastres asociados a quebradas afluentes, en el caso del Río Copiapó, reconocer las características de algunos factores físicos relevantes en el funcionamiento de sistemas asociado a cuencas de escurrimiento torrencial y discutir acerca de los desajustes provocados en la ocupación del medio natural. Se recopilaron antecedentes sobre: a) levantamientos de uso del suelo entre Paipote y Las Juntas (1962, 1979 y 1986); b) problemas de los agricultores, sobre el manejo de cultivos, a través de encuestas; c) reconocimiento y clasificación de características de las quebradas tributarias; d) características de las lluvias anuales, mensuales y máxima en 24 horas, en Copiapó (1890-1980); y, e) antecedentes históricos de evidencia de funcionamiento de las quebradas locales. Se presentan los desajustes producidos entre la actual explotación de parronales y las características del entorno natural, y se presume que las condiciones están dadas para que se produzca una catástrofe y su ocurrencia dependería de las medidas correctivas que aún se pueden efectuar en la región Idioma: EspañolEn: Versiones Abreviadas, Tomo III, Grupo de Trabajo N° 6; Desastres: fenómenos naturales y acción del hombre. Incluye referencias en pp. 215-216