Proyecto GEF/UNEP, Desarrollo de un Plan Nacional de Implementación para la Gestión de los Contaminantes Orgánicos Pesistentes en Chile ISSN/ISBN 9789568824006
EnlaceEsterecursoseencuentradisponibleenelCentrodeDocumentacióndelMinisteriodelMedioAmbiente Desarrollo de un Plan Nacional de Implementación para la Gestión de los Contaminantes Orgánicos Persistentes en Chile ISSN/ISBN ?9789568331033
EsterecursoseencuentradisponibleenelCentrodeDocumentacióndelMinisteriodelMedioAmbiente Talleres de entrenamiento para manejo de contaminación ambiental, impartido por Centro de Investigación Tecnológica LABEIN ISSN/ISBN 9562882098
Se analiza la recurrencia histórica y espacial de las sequías, los efectos que han tenido sobre las distintas actividades del hombre y los criterios conque se la define. Se recopilaron antecedentes para establecer la recurrencia histórica y el desarrollo de la sequía en Chile y variabilidad climática, analizar índices bioclimáticos, información pluviométrica y térmica, y estimar los daños y costos económicos involucrados en diversos procesos de sequía. Se verifica la alternancia de períodos secos y lluviosos, desde el año 1010; que de los últimos 400 años, 95 han sido calificados como secos o muy secos; que el concepto sequía varía según los ambientes naturales de Chile; que existen criterios distintos cuando se definen eventuales procesos de sequía, de acuerdo a las actividades humanas; que a pesar de existir a lo menos 20 fórmulas para estimar grados de aridez y/o de sequía, los antecedentes señalan que deben asociarse los indicadores bioclimáticos y los socioeconómicos. Se propone que las pautas sobre manejo de procesos de sequía deben ser aplicados con criterios distintos tanto en las diversas zonas del país como en las actividades del hombre, y que los criterios de evaluación deben cambiar continuamente en presencia de los indicadores socioeconómicos Idioma: EspañolEn: Versiones Abreviadas, Tomo III, Grupo de Trabajo N° 6; Desastres: fenómenos naturales y acción del hombre. Incluye referencias en pp. 152-153
Chile Forestal ; 293 9789567204304
Chile Forestal ; 292
Chile Forestal ; 291 9567204241
Chile Forestal ; 293 9567204225