Se investiga la influencia de las condiciones metereológicas sobre las concentraciones de material particulado de diámetro menor que 3 um, así como su importancia sobre la salud de la población. Se colectaron muestras de 24 horas, usando un impactador de cascada Andersen de 5 etapas, con un filtro final de 0.8 um. Se efectuaron 9 muestreos en invierno, 15 en verano y 7 en otoño. Se analizaron precipitaciones, porcentaje de calmas, velocidad promedio y temperaturas máxima y mínima. Se concluyó que las principales fuentes que contribuyen al material particulado son: las industrias, la calefacción y los vehículos motorizados; que las mayores concentraciones de material suspendido aparecen en los períodos fríos. Finalmente se indica que la distribución de partículas y las condiciones metereológicas de la ciudad de Santiago son tales que las concentraciones de material particulado se encuentran sobre los límites que resguardan la salud de la población Idioma: EspañolEn: Versiones Abreviadas, Vol. II, Tema XI: Contaminación atmosférica. Incluye bibliografía en pág. 14
ISSN/ISBN 9561012928
EnlaceISSN/ISBN 8448300068
EnlaceEsterecursoseencuentradisponibleenelCentrodeDocumentacióndelMinisteriodelMedioAmbiente ISSN/ISBN 9211211727
EnlaceISSN/ISBN 9213213506
EnlaceISSN/ISBN 9213216394
Enlace3788482
3788482
3788482