Ampliar y flexibilizar la modalidad de devolución de las aguas naturales desde la confluencia del Río Pelambres y Estero Piuquenes al Río Cuncumén, así como habilitar un nuevo y adicional punto de monitoreo al Plan de Seguimiento y Monitoreo de aguas superficiales, específicamente relacionado con el Nodo 9 (20AS1). Estado: Resuelta
EnlaceAcreditar la pertinencia de ingreso al SEA de una planta de tratamiento de aguas servidas. Estado: Resuelta
EnlaceExtracción de áridos en un volumen de 8.112 m3 en 3 meses en la localidad de San Pedro de Atacama en un predio de 0,17 ha. Estado: Resuelta
EnlaceEl objetivo de esta consulta, considera la instalación y operación de balsas jaulas a través de tres escenarios, los que corresponden a 32 balsas jaulas cuadradas de 25 x 25 metros por lado y una profundidad comprendida entre los 15 y 20 metros, 24 balsas jaulas de 30 x 30 metros y entre 15 y 20 metros de profundidad o 14 balsas jaulas de 40 x 40 metros y la misma profundidad que las anteriores, como alternativa a lo establecido en Resolución de Calificación Ambiental (RCA) N° 817/2006. Estado: Resuelta
EnlaceConsiste en disponer en un retazo de 2,5 hectáreas principalmente residuos de la construcción calificados como no peligrosos o escombros, esto es: tierra de cualquier naturaleza, rocas, hormigón, asflato de demolición, ladrillos cerámicas,, baldosas, tejas, fibrocemento, yeso, vulcanita, pizarreño, sin asbesto, vidrios, nylon, PVC, zinc, pavimento picado, pavimentos con fierro, veredas picadas. Estado: Resuelta
EnlaceEl objetivo del proyecto es la construcción y operación de un Centro Comercial, el que considera un edificio principal con destino de equipamiento comercial y de servicios, el cual tendrá tres pisos sobre el nivel del suelo. Estado: Resuelta
EnlacePor el presente documento, Comunicación y Telefonía Rural S.A (en adelante “CTR”) solicita a la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental, pronunciarse sobre la consulta de pertinencia de ingresar al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (en adelante “SEIA”), del Proyecto “Fibra Óptica Austral” (en adelante, “el Proyecto”).. Estado: Resuelta
EnlaceIdentificar si es necesario un estudio de impacto ambiental para vertimiento de agua de napas hacia Lago Villarrica Estado: Resuelta
EnlaceEl objetivo de este documento es proporcionar al Servicio de Evaluación Ambiental de la Región de Antofagasta los antecedentes técnicos y jurídicos necesarios que le permitan analizar si la ejecución de la actividad “Reemplazo de Ubicación Pozo SBL 13”, reúne o no los requisitos establecidos en la normativa ambiental vigente que obligan su ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. Estado: Resuelta
EnlaceEl Proyecto Planta Fotovoltaica El Chequen, del rubro energético, consiste en la construcción, operación y cierre de una planta de generación de energía fotovoltaica con potencia total instalada de 2,99 MW para inyectarla al Sistema Interconectado Central mediante la conexión a las lineas de media tensión (13,2kV) existentes. Estado: Resuelta
Enlace