Traslado de óxido de calcio y sulfhidrato desde Antofagasta, hacia clientes de la región de Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo. Estado: Resuelta
EnlaceRealización de un proyecto de regularización del inmueble ubicado en Av. Club Hípico números 1204 al 1210 y Arturo Calvo números 2170 al 2196, en la comuna de santiago, de propiedad de la Sociedad Hípica de Socorros Mutuos Luis Cousiño, para la solicitud de permiso de edificación y recepción final a la I.M. de Santiago. Estado: Resuelta
EnlaceEl objetivo corresponde al ajuste en las medidas de control de ruido propuestas en la RCA N° 77/2018, tanto para las fases de construcción y operación, así como el desistimiento en la construcción de la descarga de aguas lluvias en el canal Huechuraba y la construcción del acceso secundario (puente) sobre dicho canal. Estado: Resuelta
EnlaceCambio en el número de jaulas de cultivo establecido en el RCA N°194/2012, pasando de 24 de 30 x 30 x 18 m a 22 jaulas de 40 x 40x 17 m. Estado: Resuelta
EnlaceEl cambio que se somete a consulta de pertinencia de ingreso al SEIA es cambio al puente de acceso al proyecto inmobiliario, y por tanto una adaptación de la obra de modificación de cauce aprobada en el Canal Gibbs; el Titular requiere de un pronunciamiento formal por parte del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la región de la Araucanía, que indique que los cambios no constituyen una causal de ingreso al SEIA, y, por tanto, no requieren una nueva RCA para su desarrollo. Estado: Resuelta
EnlaceEl objetivo del Proyecto consiste en el acondicionamiento de las instalaciones pre existentes en el predio para la recepción de camiones cargados y/o vacíos, el almacenamiento de la carga y su posterior despacho. Su emplazamiento en la comuna de San Bernardo, próximo a la Ruta 5, permitirá optimizar los flujos de ingreso y salida de los camiones pertenecientes a los Clientes del Titular, reduciendo la distancia promedio recorrida desde los orígenes de los proveedores y sus respectivos despacho Estado: Resuelta
EnlaceRealizar una remediación in situ de los relaves depositados en la región de Coquimbo y que posean contenidos mineralógicos susceptibles de ser recuperados y comercializados para financiar las operaciones de remediación. Estado: Resuelta
EnlaceSolicitar la No pertinencia del presente proyecto de remodelación de un Inmueble de Conservación Histórica y que está dentro de un Zona de Conservación Histórica ya que se acoge a la Ley General de Urbanismo y Construcciones, la cual no está dentro del gravamen patrimonial que se acoge en la RSEIA art 11 que hace referencia a la Ley de Monumentos Nacionales (17.288). Estado: Resuelta
Enlacedar inicio a las obras de rehabilitación, las que cuentan con permiso de edificación, y obtener posteriormente la recepción final por parte de la Dirección de Obras de Santiago Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto objeto de la presente Consulta de Pertinencia, tiene por esencia ampliar la matriz de materias primas que se emplean en la actualidad (clínker, puzolana, filler y yeso), para la producción de cemento, incorporando además cenizas en remplazo de puzolana, las cuales se adicionarán al proceso junto con la dosificación de las otras materias primas (clínker, puzolana, filler y yeso), para ingresar al molino de cemento en donde se muelen y mezclan, generando el cemento. Estado: Resuelta
Enlace