Consultar la pertinencia ambiental que recae en la construcción de un edificio ubicado en una zona rural, cuya dirección es km 1.5, camino al volcán, comuna de Pucón. El terreno tiene un ROL N° 101-184 Estado: Resuelta
EnlaceSi el respectivo proyecto debe ser sometido a una avaluación en el sistema de evaluación ambiental. Obtener una respuesta formal Estado: Resuelta
EnlaceLa modificacion consiste en incorporar el cultivo de las macroalgas dentro de la capacidad productiva autorizada por la RCA, las que se producirán alternativamente con salmónidos o macroalgas, es decir, no se produciran ambas especies en forma simultanea Estado: Resuelta
EnlaceEl Proyecto consiste en la construcción y operación un parque de generación solar en base a módulos fotovoltaicos con una capacidad total instalada de 3 MW, el cual evacuará la energía a través de una línea de transmisión de media tensión de 12 kV de 3 kms. de longitud dentro de un predio privado en sus caminos internos, que se conecta a la red de distribución de Enel Distribución en modalidad Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD). Estado: Resuelta
EnlaceLa constructora Leandor Sembler e Hijo S.A. se encuentra ejecutando la obra de conservación vial “Conservación global mixto por nivel de servicio y por precios unitarios de caminos de la provincia de El Loa, sector comuna de Calama y san pedro de atacama, etapa ii, 2do llamado, Región de Antofagasta”, la cual se encuentra como mandante la Diección de Vialidad. Es por esto que para cumplir con algunos ítem del contrato se requiere realizar extracción de material en este pozo empréstito. Estado: Resuelta
EnlaceContar con la alternativa adicional de estructuras de cultivo de 20 jaulas cuadradas de 40x40 m de lado y 19 m de profundidad. Estado: Resuelta
EnlaceIncorporar al sitio 3 el embarque de Petcoke, a través de los sistemas actuales de transferencia de material (torres, correas y filtros), ya aprobados, reemplazando el sistema actual de embarque de Petcoke, que consiste en el levantamiento de las tolvas de camiones, que traen el material directo desde acopio existente. Esta modificación se traducirá en menores emisiones por concepto de camiones (menor distancia) y transferencia de material en la carga al buque (captación de polvo) Estado: Resuelta
EnlaceEl objetivo de esta consulta, es solicitar al SEA su pronunciamiento respecto de sí la incorporación de los puntos de captación de agua dulce debiese someterse al SEIA. Por lo mismo y para mejor análisis, se presentan todos los antecedentes que en nuestra opinión se deben considerar. Estado: Resuelta
EnlaceModificación en número de estructuras de cultivo. Estado: Resuelta
EnlaceModificar la concesión de acuicultura de centro de cultivo de recursos hidrobiológicos del grupo de especies salmónidos que fue calificado favorablemente a través de Res. Ex. (COREMA) N° 19, del 15 de enero de 2013. La modificación pretendida se relaciona con incorporar el cultivo de las macroalgas para realizar ciclos alternados de producción, es decir durante un periodo se cultivaría salmones y en otro período algas, no ambas especies al mismo tiempo. Estado: Resuelta
Enlace