10175 Resultados
RENOVACIÓN Y/O RECTIFICACIÓN PREVENTIVA DE ACUEDUCTO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El ajuste consiste en la renovación preventiva de un tramo de la tubería de impulsión que suministra agua a la faena minera Cerro Negro Norte (entre Planta Concentradora y Estación de Bombeo EB3), producto del aumento prematuro en el nivel de corrosión e incrustamiento, por lo cual, y de modo de precaver oportunamente la ocurrencia de interrupciones prolongadas al mismo, se deberá renovar preventivamente este tramo de la tubería. Estado: Resuelta

Enlace
CONSULTA DE PERTINENCIA DE INGRESO AL SEIA SOBRE EL PROYECTO "CES PUNTA RAMÓN"
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto en que se pretende incorporar cambios corresponde al "CES Punta Ramón" el cual fue calificado favorablemente mediante Resolución Calificación Ambiental (RCA) Nº 345/2014, cuya obra propuesta consiste en la modificación en el número y dimensiones de las estructuras de cultivo, como configuración opcional o alternativa a lo establecido en su Resolución. Estado: Resuelta

Enlace
AJUSTE DE SUPERFICIE CONSTRUIDA PARA TRAMITACIÓN DE RECEPCIÓN FINAL
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

La presente Consulta de Pertinencia, se somete a evaluación ante el SEA RM, con la finalidad de ratificar que el ajuste de la superficie declarada como superficie construida del proyecto Planta de Secado de CIS Semillas, para efectos de tramitar y obtener la Recepción Final de la instalación, no requiere de su ingreso para evaluación a través del SEIA. Estado: Resuelta

Enlace
CES, SENO TARABA SUR, SECTOR 1 SIN NOMBRE, PUERTO NATALES, XII REGIÓN, PERT Nº 207122129
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Tener la opción de poder utilizar 16 jaulas de 40 metros de largo por 40 metros de ancho y 15 metros de profundidad Estado: Resuelta

Enlace
AJUSTES Y ADECUACIONES AL PROYECTO RECINTO MODELO DE EDUCACIÓN Y TRABAJO LA LAGUNA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto Recinto Modelo de Educación y Trabajo La Laguna corresponde a un nuevo establecimiento penitenciario, el cual en su concepto original tendría una capacidad óptima de 1.844 internos y plena de 2.308 internos, 447 Civiles y uniformados funcionarios de Gendarmería, pudiendo recibir hasta 11.540 Visitas enroladas . Se encuentra localizado en la Comuna de Talca, Localidad de Panguilemo. Estado: Resuelta

Enlace
PMGD LA VEREDA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Se definió un proyecto bajo el concepto de Pequeña y Mediana Generación Distribuida (PMGD) con un aerogenerador de potencia instalada de 3 [MW] y una LT de 13,2 kv de 1,8 km de longitud que empalma en el alimentador local (Angol - Deuco). Estado: Resuelta

Enlace
CENTRO DE ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto corresponde a un Centro de Almacenamiento y Distribución de productos químicos que se ubicará en la comuna de Puerto Varas, y que se emplazaría en el Loteo Industrial "La Foresta", específicamente en la Parcela Nº 35 que cuenta con una superficie de 7.619,33m2. Para estos efectos, el proyecto contará con 2 bodegas en que serán almacenados los productos químicos. Además de las bodegas, el proyecto contará con una zona de 4 estanques en que se almacenará Hipoclorito de Sodio (NaClO), S Estado: Resuelta

Enlace
AJUSTE OPERACIONAL PLANTEL DE AVES TANCOR
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Ajuste operacional relacionado con el manejo de las mortalidades de las aves generadas en el Plantel, de manera de modificar la disposición final en fosas por el acopio temporal en bins en zona especialmente dispuesta para ello, desde donde son retiradas y llevadas a Plantas de Rendering autorizadas. Estado: Resuelta

Enlace
CONSTRUCCIÓN DE UN CREMATORIO, RCA Nº. 026/97, PROYECTO CEMENTERIO PARQUE DEL SENDERO DE ARICA.
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Construcción de un Edificio al interior del Predio del Actual Cementerio Estado: Resuelta

Enlace
PROYECTO FOTOVOLTAICO GUADALAO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El Proyecto contempla la instalación de 8.280 paneles solares de 360 Wp de potencia, los cuales serán dispuestos en estructuras con seguimiento solar con eje único norte - sur, agrupados en un total de 460 strings, que en conjunto representan una potencia de generación en condiciones óptimas de 2,98 MW. La producción de energía se inyectará al SIC a través de un punto de conexión (poste placa N° 5-236461) ) en la línea de Media Tensión de 23 kV de la Empresa Distribuidora CGED. Estado: Resuelta

Enlace