10175 Resultados
INCORPORACIÓN DE AGUA A PISCICULTURA DE RECIRCULACIÓN RÍO HOLLEMBERG
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Por intermedio de la presente solicito a usted muy respetuosamente un pronunciamiento en relación con la incorporación de agua al proyecto “Piscicultura de recirculación Río Hollemberg”, la extracción se realizará desde un pozo profundo en las dependencias de la Piscicultura. El proyecto “Piscicultura de recirculación Río Hollemberg”, fue evaluado a través de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA), de fecha 12 de octubre de 2011. Estado: Resuelta

Enlace
EXTRACCIÓN DE ÁRIDOS ROL 071-005, RENAICO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Extracción de áridos por un volumen de 60.000 m3, 9.000 m3 por mes, en una superficie de 30.000 m2, la extracción será sin proceso de lavado ni chancado ya que el material será comercializado directamente a terceros, en la comuna de Renaico. Estado: Resuelta

Enlace
MEJORAS TECNOLÓGICAS Y OPERACIÓN PLANTA DE VALORIZACIÓN DE RESIDUOS CON CONTENIDO DE COBRE SEGÚN RCA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto contempla el ordenamiento y modificación del layout de planta de beneficio de residuos con contenido de cobre de proyecto “Centro de manejo de residuos industriales (CMRI), Región de Atacama” de Confinor S.A. con RCA Nº 181. Se proyecta la incorporación de operaciones unitarias que buscan optimizar el uso de agua, minimizar el residuo a disposición final y en general mejorar el proceso sin modificar en forma alguna la capacidad de procesamiento aprobada ni los residuos generados. Estado: Resuelta

Enlace
MEJORAMIENTO PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DE CARAHUE
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Con la finalidad de mejorar y ampliar la capacidad de tratamiento de agua potable que hoy tiene la localidad de Carahue, se desarrolló un Diseño de Ingeniería de Detalle con las obras requeridas para la implementación de mejoras a este centro de producción, abordando el aumento de capacidad con mejoras al floculador, que pasó de ser hidráulico a agitación mecánica, la sedimentación, nuevo estanque de acumulación de agua sedimentada y de retrolavado, nuevos filtros y sala de tableros. Estado: Resuelta

Enlace
PERTINENCIA DE INGRESO AL SEIA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Consulta Pertinencia de ingreso al SEIA por la modificación al Proyecto “CENTRO DE CULTIVO DE MITÍLIDOS CONCHAS BLANCAS, COMUNA DE QUINCHAO” calificado ambientalmente mediante Resolución Exenta Nº 69 del 28 de Enero del 2008. La modificación que se refiere tiene relación con las estructuras de cultivo calificadas. De acuerdo a lo declarado en la DIA el cultivo se iba a realizar sobre 240 Líneas de 200 metros de largo cada una y lo real instalado corresponde a 285 Líneas de 150 metros de largo Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACIONES AL PROYECTO “SUBESTACIÓN EL MOCHO”
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

La empresa Torino SpA, se encuentra evaluando modificaciones al proyecto Minicentral El Mocho aprobado ambientalmente mediante la Resolución Exenta Nº108/2016. Las modificaciones corresponden a: a. Reducción del número de transformadores de poder b. Reducción del área de intervención c. Cambio en el emplazamiento del proyecto Estado: Resuelta

Enlace
CONSTRUCCION DECANTADOR EN ZANJA PERIMETRAL, RELLENO SANITARIO EL GUANACO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

La construccion de esta obra, significa la modificación de silo de acopio por decantador de acopio en la zanja perimetral (costado sur), zona desde donde los lixiviados, con el uso de motobombas, son enviados a las piscinas de acumulacion, esta modificacion no interfiere en el normal proceso de tratamiento Estado: Resuelta

Enlace
SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO CONSULTIVO SOBRE AGUAS SUBTERRÁNEAS EN BOSQUE FARY JORGE
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Solicitud de derecho de aprovechamiento consultivo sobre aguas subterráneas cuyo punto de captación se encuentra al interior del Parque Nacional Bosque Fary Jorge Estado: Resuelta

Enlace
MEJORA EN LÍNEA DE LODOS PTAS MÁFIL
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Crucción y montaje de un estanque para acumulación y aireado de lodos (espesador o tampón), con sus respectivas bombas de llenado y trasvasije, además de 2 unidades de aireación. Estado: Resuelta

Enlace
CONT.OPERACIONAL PROYECTO LIXIVIACIÓN DE CÁTODOS DE MINERALES OXIDADOS PARA PROD. CÁTODOS DE COBRE
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Dar continuidad operacional al proyecto lixiviación de minerales oxidados para la producción de Cátodos de cobre, aprobado mediante RCA N°173/2008. La planta cesó su funcionamiento en abril del 2014, por quiebra general de la compañía, por lo que lleva aproximadamente 4 años sin operar. Actualmente la compañía está en condiciones organizacionales y operativas para dar continuidad al proyecto. Estado: Resuelta

Enlace